.
Las mejores aerolíneas de Suramerica en 2024
TRANSPORTE

Latam, la mejor aerolínea de Sudamérica de acuerdo con el ranking 2024 de Skytrax

jueves, 27 de junio de 2024

Las mejores aerolíneas de Suramerica en 2024

Foto: Gráfico LR

En una mirada global, Qatar Airways fue la mejor aerolínea del mundo según Skytrax, por encima de Singapore Airlines y Emirates

La organización de calificación del transporte aéreo, Skytrax publicó su reporte anual sobre las 100 mejores aerolíneas del mundo. Las primeras conclusiones demuestran que, mientras Qatar Airways le arrebató el primer puesto del escalafón a Singapore Airlines en comparación con 2023, Latam se posicionó como la mejor aerolínea de la región al ubicarse en el puesto 43 y subiendo dos puestos desde el año pasado.

En una mirada regional, solo cuatro aerolíneas latinoamericanas figuran dentro de las 100 mejores en 2024, siendo Chile la mejor posicionada con dos (Latam Airlines y JetSmart) y seguida de Brasil y Panamá con una representante cada una (Azul Brazilian Airlines y Copa Airlines respectivamente).

Frente al reconocimiento otorgado por Skytrax a Latam Airlines, Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de la aerolínea, aseguró que este es un premio a su dedicación por la experiencia de sus clientes.

“Es un gran honor recibir la categoría de Best Airline in South America por quinto año consecutivo y nos llena de orgullo nuestro staff que por tercer año consecutivo logra la categoría Best Airline Staff in South America. Estos reconocimientos son tomados con gran responsabilidad por todo el grupo, y nos motivan a seguir comprometidos con la experiencia de cada uno de nuestros clientes”, señaló Miranda.

Por su parte, Avianca en cambio, completa el top cinco de las mejores aerolíneas de América Latina. Una de las novedades de la aerolínea se centra en que Grupo Abra, su casa matriz, entabló una alianza con Volotea, aerolínea española, con el fin de cubrir rutas entre América y Europa que quedaron disponibles tras la alianza Iberia-Air Europa.

En el escalafón global, Qatar Airways, la aerolínea oficial del estado catarí, se llevó el primer puesto en razón de los 150 destinos de negocio y entretenimiento a los que viaja, la edad de su flota y el número disponible de aviones (200 aviones con un promedio de edad de cinco años) y la experiencia a bordo que incluye alta cocina y la oferta más reciente de música y películas.

En el segundo lugar se encuentra Singapore Airlines. Tras haber roto una racha de Qatar Airways en 2023 de tres años consecutivos siendo la mejor aerolínea (de 2019 a 2022, en 2020 no se realizaron los premios) la aerolínea oficial de Singapur fue la segunda mejor compañía en razón de "su dedicación al servicio al cliente", resalta Skytrax. Esta aerolínea ofrece platos gourmet en cada una de las clases de servicio en las que opera y, de la mano de su división de aerolíneas de bajo costo, Scoot, cuentan con un flota de 180 aviones que viajan a 110 destinos del mundo.

El top tres lo completa Emirates. Siendo la segunda aerolínea con la flota más grande de aviones (262 aviones, solo por detrás de Turkish Airlines que tiene 300 aviones disponibles). De acuerdo con Skytrax, el valor agregado de esta aerolínea se centra en la diversidad cultural de su fuerza laboral. Emirates presta su servicio a 152 destinos del mundo, siendo Bogotá una de las más recientes incorporaciones con la ruta Bogotá-Miami-Dubai.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/06/2024 ¿Qué esperar del primer debate presidencial de Joe Biden y Donald Trump de 2024?

Tanto Trump como Biden llegan al debate en empate técnico de 40% en la intención de voto de los sufragantes estadounidenses

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales

Ecuador 29/06/2024 La economía de Ecuador despega y se recupera al cierre del primer trimestre del año

la reducción de las importaciones en 3,3% y una variación positiva de las existencias, hizo parte del repunte de 1,2% del primer trimestre