MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las economías emergentes de Asia tienen los mayores subsidios a los alimentos, lo que significa que la aceleración de la inflación les ha afectado menos
Los países latinoamericanos estarán a la vanguardia de una desaceleración de la inflación en los mercados emergentes el próximo año, ya que las presiones de los precios al productor en la región ya están “cayendo como piedra”, según Oxford Economics.
“La inflación global de los precios de los productos básicos está descendiendo y, para mediados de 2023, esperamos caídas de dos dígitos en la inflación anual de los precios de las importaciones”, escribió Gabriel Sterne, titular de investigación global de mercados emergentes de la firma, en una nota publicada el martes. América Latina “marcará el camino. La inflación media anual de los precios de importación ya ha bajado al 6%”.
Los países latinoamericanos serán los primeros en sentir los efectos ya que generalmente no subsidian los alimentos tanto como sus pares de mercados emergentes, escribió Sterne, proyectando que pasarán cerca de dos meses antes de que la mayor parte de la desaceleración de los precios de las importaciones llegue a las economías.
El alivio de los precios será especialmente bien recibido por los países de Europa central y oriental, Medio Oriente y África, escribió Sterne, dada su proximidad con Rusia y Ucrania, y el hecho de que los alimentos y el combustible tienen una mayor ponderación en las canastas de precios al consumidor en comparación con otras regiones.
Las economías emergentes de Asia tienen los mayores subsidios a los alimentos, lo que significa que la aceleración de la inflación les ha afectado menos, pero también que tardarán más en sentir el alivio ante una disminución de los precios de los productos básicos, escribió Sterne. No obstante, la caída global “aliviará el riesgo de una inflación prolongada”.
Quienes enfrentan hambre aguda se clasifican en la Fase 3 o superior de la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF)
El ranking de los países más felices, lo encabeza Finlandia con una puntuación de 7,7, seguido de Dinamarca e Isalandia, abos con 7,5
En los últimos trimestres, la tasa de desempleo de Brasil ha caído a mínimos históricos, lo que ha sido aplaudido por el gobierno