Latinoamérica representa cerca de 13% de la producción agrícola a nivel mundial

jueves, 29 de julio de 2021

Entre los países de la región se estima que Brasil cuenta con la mayor producción ganadera y junto a argentina lideran el mayor número de granjas con 15 millones

Esteban Feria

El sector agrícola y alimentario ha mostrado una fuerte resiliencia durante la pandemia, al compararlo con otros sectores de la economía. Así lo demuestra un informe de la Ocde y la FAO, en el que se presentan las tendencias que marcaron al mercado agrícola y ganadero durante la pandemia, y las nuevas perspectivas del sector para 2030.

Con respecto a la región, el informe reveló que Brasil fue el país con mejores números en cuanto a la comercialización de carne, pues registró la producción de al menos 27 millones de toneladas de este alimento y una proyección para 2030 de 31 millones. Argentina y México registraron números menores a los reportados por Brasil, con la producción de seis y ocho millones de toneladas de carne, respectivamente.

En cuanto a temas agrícolas, América Latina, representa 13% de la producción mundial de agro y pesca y, además, lideró la producción de soja, con una participación de 54% en la elaboración del producto a nivel mundial, además, el informe apunta a que el mayor número de granjas y pequeñas explotaciones de la región se encuentran en Brasil y Argentina.

LOS CONTRASTES

  • Rodolfo Zea NavarroMinistro de Agricultura

    “La reactivación en el campo colombiano logró US$604 millones respecto a 2020, y la venta de productos no tradicionales aumentó en el exterior cerca de 19%”.

La situación Colombiana demostró mejoría para el primer trimestre de este año, pues el incremento de ventas de productos no tradicionales, generó al menos US$3.784 millones entre enero y mayo de 2021, representando un crecimiento de 19%, con respecto al mismo periodo anterior. Entre los destacados, el aguacate fue el de mayor crecimiento con un incremento de 88% en la producción este año, además, según ProColombia, las proyecciones apuntan a que frutas y hortalizas podrían registrar un crecimiento anual de 4,5% hasta 2025, incluyendo la carne, con un incremento de 2,5%.

Las perspectivas de crecimiento, según el informe, apuntan a una recuperación desigual entre países y regiones. El informe muestra que la producción agrícola mundial aumentará cerca de 1,4% en la siguiente década. Las proyecciones indican además que América Latina podrá contribuir con cerca de 10% de la producción de alimentos y Europa y Asia central aportarán al menos 9% de cultivos y producción ganadera.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Congreso de EE.UU. advierte sobre riesgos de DeepSeek para la seguridad nacional
EE.UU. 16/04/2025

Comité de EE.UU. advierte sobre riesgos de DeepSeek para la seguridad nacional

El Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre China alegó que las conexiones de DeepSeek con los intereses del gobierno chino son significativas

Francia 14/04/2025

Los moteros franceses se apresuran a comprar más Harley ante posibles aranceles

Las motocicletas figuraban en la lista de productos estadounidenses afectados por los aranceles de la UE anunciados esta semana en respuesta a Trump

Visa
EE.UU. 13/04/2025

Visas doradas y revisión de redes sociales, entre cambios a política migratoria de EE.UU.

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca por segunda ocasión, el tema migratorio se ha vuelto una política recurrente de foco mediático