Vista general de la sede del Banco Central de Uruguay
URUGUAY

Lavado de activos en Uruguay aumentaron los reportes de operaciones sospechosas

viernes, 28 de febrero de 2025

Vista general de la sede del Banco Central de Uruguay.

Foto: El Observador
RIPE:

Uruguay

Hubo 84 reportes realizados por sujetos del sector no financieroque están obligados a comunicar transacciones sospechosas realizadas por sus clientes

El Observador - Montevideo

Los Reportes de Operaciones Sospechosas, ROS,de lavado de activos o financiamiento del terrorismo presentados antes el Banco Central totalizaron 964 en 2024, y registraron un crecimiento interanual de 5,8%, según publicó este jueves el semanario Búsqueda.

Entre los sujetos obligados, el año pasado siguieron predominando los reportes del sector financiero que fueron 880, frente a 830 de un año atrás.

Es la cifra más alta al menos desde 2017 cuando el registro había sido de 398.

Por otro lado, hubo 84 reportes realizados por sujetos del sector no financiero —inmobiliarias, casinos, escribanos, casas de remate, etcétera— que están obligados por la normativa a comunicar transacciones sospechosas realizadas por sus clientes. En este caso habían sido 81 en 2023, de acuerdo con el registro de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 04/04/2025

Peso mexicano y su bolsa se hunden por represalias de China y perfila su peor sesión

La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses

Estados Unidos 02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron hasta 13% durante marzo, el mayor descenso desde 2022

El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año