Nueva legislatura de Ecuador
ECUADOR

Legislatura de Ecuador inicia nuevo periodo y el partido de Noboa consolida acuerdo

viernes, 17 de noviembre de 2023

Nueva legislatura de Ecuador

Foto: Reuters
La República Más

El movimiento Construye del excandidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio, que tiene 18 escaños, no se unirá a la coalición

Reuters

La Asamblea de Ecuador inició el viernes su nuevo periodo legislativo y designó a un político conservador como su nuevo presidente,consolidando un acuerdo de los partidos políticos del mandatario electo Daniel Noboa y el expresidente Rafael Correa para integrar una mayoría.

El empresario Henry Kronfle, de 51 años, fue electo como el nuevo presidente del Legislativo con 128 votos a favor de los 137 asambleístas miembros del organismo. Los nueve restantes se abstuvieron.

La legislatura fue disuelta en mayo por el presidente saliente Guillermo Lasso para evitar un posible juicio político en su contra, adelantando las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2025.

Las elección de Kronfle como presidente de la Asamblea hasta el 2025 se produce tras un acuerdo entre el conservador Partido Social Cristiano (PSC), el movimiento Revolución Ciudadana de Correa, y el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) de Noboa, que juntos formarían una mayoría legislativa.

"Construyamos un mejor país por encima de nuestros partidos y movimientos en el que se haga realidad tantas promesas incumplidas con el pueblo ecuatoriano", dijo Kronfle, del PSC, tras asumir su cargo.

"El anhelo de un Ecuador de bienestar, próspero y seguro será el faro que guíe las decisiones de esta Asamblea Nacional", agregó.

El acuerdo mayoritario es parte de "una gran unión para sacar adelante al país", dijo Noboa el miércoles, añadiendo que tendrá tolerancia cero con la corrupción y con cualquiera que intente bloquear los proyectos del gobierno.

La coalición está destinada a apoyar las propuestas de Noboa, incluidos planes para generar empleos, especialmente para los jóvenes, y abordar la violencia, dijo ADN en un comunicado esta semana. También podrá nombrar a los jefes de comités legislativos clave.

Los analistas dicen que la coalición podría ayudar a Noboa a asegurarse un escenario favorable para gobernar,a diferencia de su predecesor Lasso, durante su corto mandato.

"Noboa quiere tener 18 meses de relativa calma llegando a estos acuerdos con ambas tiendas políticas y Noboa reconoce tácitamente que no se puede hacer nada sin el correísmo", dijo el analista político Alfredo Espinosa. "Habría que ver hasta donde se extiende la sábana de la gobernabilidad".

El partido de Correa tiene 51 escaños en la Asamblea Nacional. El movimiento Construye del asesinado excandidato presidencial Fernando Villavicencio, que tiene 18 escaños, ha dicho que no se unirá a la coalición debido a su oposición a Correa. Villavicencio fue asesinado a tiros en agosto cuando salía de un mitin político en Quito.

Noboa, quien ganó una segunda vuelta electoral en octubre y venció a Luisa González, una protegida de Correa, asumirá la presidencia de Ecuador la próxima semana.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea