MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización", dijo Moreno.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tomó la decisión de gobernar desde el estado de Guayaquil tras su salida de Quito este lunes. Se trata de una decisión que fue motivada por una protesta indígena que, según él, es concertada por Venezuela para derrocarlo.
Tras el rechazo de los indígenas por la eliminación de los subsidios de la gasolina, el mandatario decidió mover su sede de gobierno con el objetivo de estar amparado en el estado de excepción, aseguró La FM.
Esta medida, que se extenderá por 60 días, podría causar un estallido social en varias ciudades del país. De hecho, según algunos medios locales, se dice que se podría llegar a restringir derechos e imponer censura de medios.
Algo que llamó la atención de esta decisión es que Moreno acusó a Rafael Correa, expresidente de es nación, y al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de querer desestabilizar a su gobierno.
"El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización", dijo Moreno.
Es importante resaltar que poco antes de la medianoche se recrudecieron los choques de la policía con los manifestantes en los alrededores del palacio presidencial. Según La FM, en 18 de las 24 provincias ecuatorianas hubo bloqueos de vías durante la jornada, según el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Durante su estadía en el Vaticano, el mandatario prevé extender un saludo en nombre del pueblo paraguayo al nuevo Papa y invitarlo a Paraguay
Alphabet niega fundamento a las demandas civiles europeas, la compañía valorada en casi US$2 billones no reveló cantidad de demandas o montos
Las acciones subieron hasta 6,9% al comenzar las operaciones en Nueva York, impulsadas también por las ganancias del tercer trimestre fiscal