AUTOMOTOR

Lexus, Buick y Mazda, los vehículos más confiables que hay en el mercado automotor

domingo, 30 de marzo de 2025

Lexus, Buick y Mazda, los vehículos más confiables del mercado automotor

Foto: Gráfico LR
La República Más

Lexus y Buick suelen encabezar esta clasificación, el tercer puesto de Mazda representa una mejora considerable respecto al año pasado

Comprar un vehículo es una tarea difícil, no solo hay que buscar un modelo que guste visualmente, sino que sea seguro, confiable y acorde al presupuesto. Es por esto que se realizan pruebas de confiabilidad y clasifican a los vehículos según el número de problemas por cada 100 autos (PP100) durante un período de propiedad de tres años.

Este ranking demostró que, en este campo, los más confiables son las marcas Lexus, Buick y Mazda. Si bien Lexus y Buick suelen encabezar esta clasificación, el tercer puesto de Mazda representa una mejora considerable con respecto al año pasado, pues sus logró disminuir 24 problemas en este tiempo.

Mientras que Lexus aumentó cinco y Buick solo restó seis.

En la cuarta se encuentra Toyota, con un total de fallas de 162, aumentando 15 desde 2024.

Para cerrar el topo 5, está Cadillac con 169 problemas. Esta marca también logró una disminución considerable respecto a 2024 en 27.

Según JD Power, los creadores del Ranking, el PP100 promedio de la industria alcanzó su nivel más alto desde 2009, el año posterior a la crisis financiera de 2008. Esto probablemente se deba a que los vehículos actuales, con tres años de antigüedad, se fabricaron tras la pandemia de COVID-19.

“Si bien el aumento de problemas este año puede ser una espina en el costado de los fabricantes de automóviles y sus propietarios, es importante recordar que los vehículos de tres años de antigüedad de hoy se construyeron durante una época en la que la industria estaba lidiando con importantes disrupciones”, dijo Jason Norton, director de evaluación comparativa de automóviles de JD Power.

Además, explicaron que a medida que los vehículos se vuelven tecnológicamente más avanzados, los problemas de software aumentan y se convierten en la principal preocupación de confiabilidad.

Según el estudio de JD Power, la conectividad de Android Auto y Apple CarPlay fue el problema más común por segundo año consecutivo (8,4 PP100). De hecho, la mitad de los 10 principales problemas de la industria estaban relacionados con la integración, el uso o la conectividad de smartphones.

Si bien muchos fabricantes de automóviles han comenzado a ofrecer actualizaciones inalámbricas, 56% de los propietarios de vehículos dicen que no hubo ninguna mejora notable después de una actualización.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 31/03/2025

Donald Trump tuvo una reunión amistosa con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos

Perú 01/04/2025

Trump impone aranceles a autos, ¿Perú puede encontrar oportunidad con autopartes?

El país inca tiene presencia limitada en el mercado de autopartes, especialmente en envíos a EE.UU., pero esto complicaría más las posibilidades de crecimiento del sector

Panamá 01/04/2025

La canadiense First Quantum se retiró del arbitraje sobre la mina de cobre de Panamá

La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá