MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reuters
Conversaciones indirectas entre Teherán y Washington para salvar el acuerdo nuclear con seis grandes potencias están estancadas
El líder supremo de Irán dijo el domingo que un acuerdo con Occidente sobre los trabajos nucleares de Teherán es posible si la infraestructura nuclear del país permanece intacta, en medio de un estancamiento entre Teherán y Washington para revivir un pacto nuclear de 2015.
Meses de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington para salvar el acuerdo nuclear con seis grandes potencias están estancadas desde septiembre, con ambas partes acusándose mutuamente de hacer demandas poco razonables.
La cautelosa aprobación del ayatolá Alí Jamenei se produce días después de que Teherán y Washington desmintieran una información que aseguró que estaban a punto de llegar a un acuerdo provisional por el que Irán frenaría su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones.
"No hay nada malo en el acuerdo (con Occidente), pero la infraestructura de nuestra industria nuclear no debe ser tocada", dijo Jamenei, según los medios estatales.
El acuerdo de 2015 limitó la actividad de enriquecimiento de uranio de Irán para dificultar el desarrollo de armas nucleares, a cambio de levantar las sanciones internacionales.
En 2018, el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump abandonó el pacto y volvió a imponer sanciones que han paralizado la economía iraní, llevando a Teherán a ir gradualmente mucho más allá de las restricciones nucleares del acuerdo y reavivando los temores estadounidenses, europeos e israelíes de que Irán pueda buscar una bomba atómica.
Haciéndose eco de la postura oficial de Irán desde hace años, Jamenei afirmó que la República Islámica nunca ha buscado construir una bomba nuclear.
"Las acusaciones de que Teherán busca armas nucleares son mentira y ellos lo saben. No queremos armas nucleares debido a nuestras creencias religiosas. De lo contrario, ellos (Occidente) no habrían podido impedirlo", afirmó Jamenei.
Hamás tendrá hasta mediados de septiembre para acordar un alto el fuego que conduzca al regreso de los 50 rehenes israelíes restantes y al desmantelamiento de su gobierno y armas
Zambada, de 75 años, se enfrenta a una pena obligatoria de cadena perpetua tras declararse culpable en un tribunal de Brooklyn
El desarrollo del cohete de nueva generación de SpaceX se ha enfrentado a repetidos contratiempos este año por problemas técnicos