MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Linkedin despide empleados
Los recortes, que afectan a más del 3% de los 20.000 empleados de la plataforma, se suman a las decenas de miles de pérdidas de trabajos en lo que va del 2023
LinkedIn, una empresa de Microsoft Msft.o, dijo el lunes que despedirá a 668 empleados de sus equipos de ingeniería, talento y finanzas, en la segunda ronda de recortes de planilla de este año en la red social para profesionales tras una desaceleración del crecimiento de los ingresos.
Los recortes, que afectan a más del 3% de los 20.000 empleados de la plataforma, se suman a las decenas de miles de pérdidas de trabajos en lo que va del 2023en el sector tecnológico por el incierto panorama económico.
El sector ha despedido a 141.516 empleados en el primer semestre de 2023, en comparación con unos 6.000 hace un año, según la firma de empleos Challenger, Gray & Christmas.
LinkedIn gana dinero mediante la venta de publicidad y cobrando suscripciones a profesionales de reclutamiento y ventas que utilizan la red para encontrar candidatos adecuados a ciertos puestos.
En el cuarto trimestre del año fiscal 2023, los ingresos de LinkedIn aumentaron un 5% interanual, en comparación con el alza del 10% del trimestre anterior.
Microsoft ha aludido a una desaceleración en la contratación, junto con una disminución en el gasto en publicidad, como los desafíos más importantes para LinkedIn, aunque la plataforma continúa agregando nuevos miembros a su comunidad de 950 millones de usuarios.
En mayo, LinkedIn decidió recortar 716 puestos de trabajo en los equipos de ventas, operaciones y soporte para optimizar su organigrama y simplificar los procesos de toma de decisiones.
Se conoció el dato de abril que mostró una desaceleración de la inflación a 5,4% interanual. Así cumplió 23 meses dentro del rango de tolerancia
Fue detenido en la región de Cataluña, vivía desde hace años bajo una identidad falsa, Alcívar enfrenta cargos graves por su vinculación con el narcotráfico
Bessent dijo a los líderes del Congreso que existe una "probabilidad razonable" de que el Gobierno federal se quede sin efectivo para cubrir sus obligaciones en agosto