PERÚ

Llegadas de turistas caerá 50% globalmente en el año 2020 por el efecto de la pandemia del covid

lunes, 9 de noviembre de 2020
RIPE:

Perú

Un informe elaborado para Euromonitor Internacional señala que, aunque el sector turístico está en crisis tiene otras oportunidades

Gestión - Lima

Las llegadas de turistas podrían caer globalmente 50% en 2020 por el coronavirus del covid-19, lo que requerirá “soluciones innovadoras” para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido en la feria de turismo “World Travel Market” (WTM, en inglés), celebrada por internet.

El informe, elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive “una crisis existencial”, tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como “la digitalización y la sostenibilidad”.

Al presentar “Acelerando la innovación en los viajes tras el coronavirus”, con datos de un centenar de países, Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60% este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería de 50%.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará “un mínimo de entre tres a cinco años” a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios.

“A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores”, afirmó.

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación “fluida”, de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.

Prevé que ciertos sectores se recuperen antes, como las ventas de viajes por aplicaciones de móvil, que repuntarían en unos tres años, mientras que las aerolíneas tardarán al menos cuatro y aún más la hostelería y los intermediarios.

Con una caída prevista de 4.8% del Producto Bruto Interno (PBI) global en el 2020, el sector turístico y de viajes ha sido uno de los más afectados, apunta el informe, que avisa de que ha bajado “el apetito de los consumidores por vacaciones internacionales”, en favor de salidas dentro de sus territorios.

En Europa, el PBI podría contraerse 8,8% este año -con una recuperación de 5,2% en el 2021 en el escenario central del informe-, siendo Alemania y Rusia los países que mejor resistirán, con caídas de 6,7%, frente a España, Francia, Italia o el Reino Unido, que retrocederían de 11% a 12%.

En América Latina, países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, México y República Dominicana afrontan un descenso de las llegadas de entre 40% a casi 60%, afirma el estudio, que destaca las crecientes iniciativas de turismo sostenible en la región.

Bremner incidió en que potenciar la oferta digital y tecnológica será clave para el progreso de las empresas así como adaptarse a la demanda ciudadana por un turismo sostenible y de valor añadido, y avisó de que ya no será viable promover el turismo de masas.

“Si las marcas de viaje adoptan un enfoque a corto plazo y empiezan a ofrecer grandes descuentos, la recuperación no perdurará y se producirá una carrera hacia el fondo”, declaró.

Lea el artículo aquí.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 14/04/2025

Modelo económico boliviano se tensiona por alza de precios y baja en exportaciones

El país andino enfrenta ahora el reto de redefinir su política económica en un escenario cada vez más complejo, donde el margen de maniobra parece reducirse con rapidez

Bonos en Ecuador suben tras elección de Noboa
Ecuador 14/04/2025

Bonos soberanos de Ecuador subieron tras la victoria del presidente Daniel Noboa

El bono era el de peor rendimiento en los países en desarrollo este año, con rendimientos de casi 35% después de que González superara las expectativas en la primera vuelta

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Rusia 12/04/2025

El ministro de Asuntos Exteriores ruso anunció que Maduro irá a Rusia el 9 de mayo

En medio de las declaraciones, Lavrov expresó el deseo de que la presencia de Maduro en Moscú fortalezca los lazos entre ambos países