MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Reemplazará a Marcelo Ebrard, quien oficializó su renuncia para buscar la candidatura presidencial de Morena en las elecciones de 2024
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo) informó la mañana de este martes que Alicia Bárcena será la nueva secretaria de Relaciones Exteriores en sustitución de Marcelo Ebrard que ayer renunció como canciller para buscar la candidatura presidencial de Morena.
El primer mandatario dijo que Bárcena Ibarra tomará posesión del cargo en 10 días, y que por ahora la encargada de la SRE será Carmen Moreno Toscano, subsecretaria de la dependencia.
López Obrador destacó la trayectoria diplomática de Bárcena, que se desempeña como embajadora de México en Chile, desde el 30 de septiembre de 2022, así como su cargo en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y en la ONU durante el mandato de Kofi Annan como vicejefa de gabinete y subsecretaria general de administración durante el periodo de Ban Ki-Moon.
Marcelo Ebrard oficializó la tarde de este lunes su renuncia como canciller para buscar la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024. Tras una reunión en Palacio Nacional con el presidente, el excanciller acudió a una librería del Centro Histórico para ofrecer una conferencia en la que dio detalles sobre su estrategia para contender por la candidatura presidencial.
¿Quién es Alicia Bárcena?
Alicia Bárcena es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la Unam y tiene una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Recibió tres doctorados Honoris Causa en Economía de la Universidad de Oslo, de la Universidad de la Habana y de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los precios del cacao se duplicaron el año pasado, alcanzando máximos históricos por encima de los US$12.000 la tonelada tras malas cosechas
La FDA notificará a los médicos que el uso de Tylenol durante el embarazo puede estar asociado con un riesgo muy elevado de autismo, dijo Trump
El organismo ha realizado estas correcciones para el periodo 2022-2024 según la política de revisión anual ordinaria de las operaciones de cuentas del INE