AUTOMOTOR

Los accionistas de Nissan Motors expulsan a Carlos Ghosn de su junta directiva

lunes, 8 de abril de 2019

Los accionistas aprobaron al empresario Jean-Dominique Senard, máximo ejecutivo de Renault, como sustituto de Ghosn, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo

El Economista - Ciudad de México

La junta de accionistas de Nissan Motor aprobó este lunes por mayoría la destitución del expresidente Carlos Ghosn como consejero de la compañía, poniendo fin a casi dos décadas de liderazgo del ejecutivo y abriendo una nueva era para la gobernanza de la empresa.

La junta también confirmó el despido como consejero de Greg Kelly, empresario estadounidense que sirvió durante años como principal auxiliar de Ghosn y quien también enfrenta cargos por malversación de fondos.

Además, los accionistas aprobaron al empresario Jean-Dominique Senard, máximo ejecutivo de Renault, como sustituto de Ghosn, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

El actual máximo directivo de la empresa, Hiroto Saikawa, quien asumió el liderazgo de Nissan tras la caída de Ghosn, dijo que ahora las prioridades son "estabilizar la alianza" Nissan, Renault y Mitsubishi, "minimizar el impacto en sus operaciones y la inquietud entre los empleados", así como devolver a la empresa "al camino del crecimiento".

El pasado seis de marzo, Ghosn fue liberado bajo fianza tras pasar 108 días bajo arresto provisional debido a irregularidades financieras, aunque el jueves anterior volvió a ser detenido después de que la fiscalía presentó nuevos cargos en su contra por supuesto abuso agravado de confianza.

Según la fiscalía, el exejecutivo habría hecho uso personal de parte de unos fondos de Nissan y Renault transferidos a una distribuidora con sede en Omán, lo que podría suponer un delito de abuso agravado de confianza.

Nissan destituyó a Ghosn como presidente el 22 de noviembre de 2018, tres días después de ser detenido en Tokio por supuesto fraude fiscal, pero seguía formando parte del consejo de administración hasta la ratificación de la decisión este lunes.

La destitución de Ghosn como consejero de Nissan este lunes se produjo después de que medios japoneses publicaron que su esposa abandonó Japón tras negarse a hablar con la fiscalía de Tokio y después de que las autoridades incautaron uno de sus dos pasaportes (libanés y estadunidense) al detener a su esposo.

Los fiscales japoneses querían interrogar a Carole Ghosn ante la sospecha de que parte de los pagos de Nissan Motor a una empresa de Omán se desviaron a cuentas de una compañía a nombre de la esposa del exejecutivo, según fuentes cercanas al caso.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Sam Altman rechazó oferta de Elon Musk
Estados Unidos 04/04/2025

Disputa entre Musk y Altman sobre la revisión de OpenAI se llevará a cabo en marzo

La jueza federal de distrito Yvonne González Rogers en Oakland, California, puso el juicio en su calendario para el 16 de marzo durante una audiencia el viernes

España 03/04/2025

España protegerá con una red de seguridad a empresas y consumidores de los aranceles

La Unión Europea está dispuesta a negociar para evitar una guerra comercial, aunque tendría que tomar represalias si no hay margen para la negociación, dijo el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo

España 01/04/2025

Banco de España asegura que "hay mucha preocupación" por los aranceles de Trump

Sobre el dato de inflación de la Zona Euro, conocido en el día de hoy, y que se ha situado en 2,2% y el gobernador del BDE considera la cifra "va en línea"