Bonos en Ecuador suben tras elección de Noboa
ECUADOR

Los bonos soberanos de Ecuador subieron tras victoria del presidente Daniel Noboa

lunes, 14 de abril de 2025

Bonos en Ecuador suben tras elección de Noboa

Foto: Gráfico LR

El bono era el de peor rendimiento en los países en desarrollo este año, con rendimientos de casi 35% después de que González superara las expectativas en la primera vuelta

Bloomberg

Los bonos soberanos de Ecuador subieron después de que la autoridad electoral del país declaró al presidente Daniel Noboa ganador de las elecciones del domingo, otorgándole un mandato completo de cuatro años para tratar de frenar la violencia de las pandillas y sacar a la economía de su década perdida.

La jefa de la autoridad electoral, Diana Atamaint, dijo el domingo por la noche que la diferencia entre Noboa y la candidata socialista de la oposición, Luisa González, marcaba una “tendencia irreversible” que convertía a Noboa en el vencedor. González se negó a reconocer la derrota y exigió un recuento.

Los bonos soberanos de Ecuador subieron el lunes. La nota al 2030 repuntaba unos 17 centavos por dólar, la mayor alza en mercados emergentes en la sesión.

El bono era el de peor rendimiento en los países en desarrollo este año, con rendimientos que se dispararon a casi 35% después de que González superara las expectativas en la primera vuelta. El mercado temía que su elección fuera el retorno al poder de un partido que declaró un default en 2008.

Bonos en Ecuador suben tras elección de Noboa
Gráfico LR

“Noboa tiene un mandato fuerte y puede controlar el Congreso; necesita impulsar reformas que generen crecimiento y abran los sectores minero y petrolero”, dijo Ricardo Penfold, director general de Seaport Global en Nueva York. Los bonos en dólares de Ecuador al 2035 “pueden alcanzar un rendimiento de 12% y luego será cosa de esperar y ver qué ofrece”, dijo.

Amplia ventaja

González dijo a sus partidarios en Quito que no reconocía el recuento oficial de votos, que, según ella, no coincidía con los datos de las encuestas. Tendría que presentar pruebas de irregularidades para que las autoridades electorales consideren un recuento.

Con 97% de las papeletas escrutadas, Noboa, de 37 años, aventajaba a González en 55,7% frente a 44,4%.

La ventaja de más de un millón de votos de Noboa significa que es poco probable que prosperen los intentos de González de anular el resultado, dijo por teléfono Arturo Moscoso, decano de ciencias políticas de la Universidad Internacional de Ecuador en Quito.

LOS CONTRASTES

  • Mario Pazmiño
  • Mario PazmiñoExjefe de la inteligencia militar de Ecuador

    “Los próximos dos años serán cruciales. Habrá una presencia mucho más arraigada de mafias internacionales y carteles regionales, así como de bandas locales”.

La nación de 18 millones de habitantes estaba al borde del abismo cuando Noboa asumió la presidencia interina en 2023, con bandas de narcotraficantes asesinando políticos, apagones en todo el país y decenas de millas de personas tratando de huir a EE.UU. Dieciséis meses después, ninguno de esos problemas se ha solucionado y el panorama no es mucho más lento.

Pero Noboa, un empresario acaudalado de 37 años que mantiene buenas relaciones con Donald Trump, convenció a los partidarios de que le dieran más tiempo para detener el declive del país. Ganó gracias a una campaña en las redes sociales en la que apareció haciendo ejercicio, bailando y presumiendo de su duro enfoque para combatir la delincuencia.

El Estado de Ecuador necesita urgentemente recuperar territorio de las pandillas, detener la marea de cocaína que fluye a través de sus fronteras con Colombia y Perú, y tomar el control de los puertos infiltrados por los traficantes, según Mario Pazmiño, ex jefe de la inteligencia militar de Ecuador. “Los próximos dos años serán cruciales”, dijo Pazmiño. “Habrá una presencia mucho más arraigada de mafias internacionales y cárteles regionales, como locales”, agregó.

La crisis continúa pese a los resultados

La nación de 18 millones de habitantes estaba al borde del abismo cuando Noboa asumió la presidencia interina en 2023, con bandas de narcotraficantes asesinando políticos, apagones en todo el país y decenas de millas de personas tratando de huir a EE.UU., 16 meses después, ninguno de esos problemas se ha solucionado y el panorama no es mucho más lento. Noboa ganó gracias a una campaña en las redes sociales en la que apareció haciendo ejercicio, bailando y presumiendo de su duro enfoque para combatir la delincuencia.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes