Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway
BOLSAS

Los consejos de inversión de Warren Buffett ante planes arancelarios de Donald Trump

lunes, 7 de abril de 2025

Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway

Foto: Bloomberg

La empresa del inversionista, Berkshire Hathaway, ha sido noticia por acumular efectivo en lugar de comprar acciones en los últimos trimestres

Expansión - Madrid

Las aguas están revueltas en las bolsas de todo el mundo y los índices estadounideneses son los peor parados. El Dow Jones esta 0,75% desde el comienzo de 2025, el S&P500 se deja 3,5% y el Nasdaq tecnológico baja 8,85% este ejercicio.

El anuncio de Donald Trump, de implantar aranceles comerciales de 20% a Europa y del 34% a China está haciendo mella en las bolsas internacionales, especialmente las del otro lado del Atlántico, que acumulaban un rally alcista en los últimos años.

En este contexto, cuando las correcciones de muchas acciones han sido relevantes, es importante fijarse en los consejos de los grandes gurús para orientarse con su hoja de ruta en los peores momentos de los últimos años.

El más reputado inversor de los últimos tiempos, Warren Buffett, ha hablado sobre la decisión de Trump. A su parecer, “los aranceles son un acto de guerra”. Para el gurú, los aranceles perturbarán el comercio entre países al aumentar los impuestos sobre los bienes importados, y esos nuevos costes suelen trasladarse a los consumidores a través de precios más altos. Muchos economistas consideran que los aranceles son un garrote político y no un marco eficiente para el comercio internacional.

Buffett hizo estas declaraciones en una entrevista con Norah O’Donnell, de CBS News, a principios de marzo. Para el Oráculo de Omaha, es fundamental preguntarse: ¿Y ahora qué? para clarificar las implicaciones que conllevarán los aranceles y quién asumirá su coste final. “En economía siempre hay que hacerse esa pregunta: “¿Y, después, qué ocurrirá?’”, afirmó el multimillonario Buffett.

Sin embargo, el financiero piensa, que incluso en los peores momentos económicos de la historia, hay excelentes oportunidades de inversión.

Buffett es un inversor con filosofía value, es decir, invierte en compañías de calidad que están infravaloradas en el mercado para ganar a largo plazo.

Pese a que el panorama económico no pinta favorable por las consecuencias económicas del anuncio de Trump, Buffett cree que a medio plazo el mercado se recuperará y saldrá airoso.

Recuerda que, en el siglo XX, “Estados Unidos soportó dos guerras mundiales y otros conflictos militares traumáticos y costosos; la Depresión; una docena de recesiones y pánicos financieros; crisis petroleras; una epidemia de gripe; y la renuncia de un presidente deshonrado. Eso no evitó que el Dow Jones pasase de cotizar de 66 puntos hasta los 11.497 puntos”.

La empresa de Buffett, Berkshire Hathaway , es noticia por acumular efectivo en lugar de acciones, en una señal de que el inversor no está viendo muchas oportunidades de compra atractivas en los mercados. Buffett dice que “el miedo generalizado es tu amigo como inversor porque sirve para comprar gangas”.