PENSIONES

"Los desafíos pensionales que vive Latinoamérica no son diferentes a los que vive el mundo"

martes, 25 de agosto de 2020
La República Más

El CEO de Sura Asset Management, Ignacio Calle, indicó que la longevidad y la reducción de tasas de interés serán fundamentales

Durante el foro ‘El futuro de las pensiones en Latinoamérica, organizado por el Diario Financiero de Chile, el CEO de Sura Asset Management, Ignacio Calle, aseguró que el tema pensional requiere cambios estructurales, entre los que destacó las variables de la longevidad “que viene aumentando en los últimos años” y la reducción de las tasas de interés. También, se refirió a las tasas de cotización en la Región, las cuales consideró como “muy bajas”.

Para Calle, los desafíos pensionales que tiene Latinoamérica “no son diferentes a los globales”, pues, según indicó, el tema pensional que está cobijando al mundo también requiere cambios y reformas.

El directivo manifestó además que se debe hacer una mejor gestión para alinear las expectativas de los clientes, usando las tecnologías como plataforma para explicar a miles de usuarios cómo funciona el sistema de pensiones, sus brechas pensionales y cómo poder cerrarlas.

Frente al valor futuro de las pensiones, Calle indicó que “es complejo empezar a comprometer su valor futuro”. “Si empezamos a retirar esos fondos: 10% en Chile y 20% en Perú, claramente lo que estás sacando es un pedazo del tanque que tienes para tu jubilación futura. Hoy son 100 dólares que en futuro serán representativos en el valor de la pensión”, agregó.

Con respecto a la actividad durante la pandemia, el directivo explicó que se activaron micrositios dedicados a que las personas pudieran hacer sus retiros de forma simple, lo cual aumentó la velocidad de los trámites.

“En 10 días activamos el mayor programa de entrega social en la región, más de US$15 millones", explicó Calle.

El CEO de Sura Asset Management también se refirió a la reforma pensional, para la que recomienda considerar la baja cobertura en la Región, la sostenibilidad a largo plazo y la equidad. También, que cada país “revise su contexto y la propia reforma que debe tener”.

“Hay que trabajar en la cobertura en Latinoamerica, que el sistema de pensiones sea sostenible al largo plazo y la equidad, muy importante en la reforma pensional. Cada país debe revisarlo dependiendo su contexto. Importante en la cobertura el tema de la aportación, al igual que la edad de retiro, que no es la misma que teníamos hace 15 o 20 años. La longevidad va a aumentar.”, concluyó.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú
Perú 13/05/2025

Los peruanos elevan compra de acciones en la bolsa de EE.UU. tras tregua con China

Clientes locales tanto retail como de banca privada demandaron los títulos de Wall Street, ante la disposición a negociar entre las grandes potencias

Francia 15/05/2025

Francia y España quieren imponer límites de edad para hacer uso de redes sociales

Los ministros de servicios digitales de los tres países están coordinando la propuesta antes de una reunión con sus homólogos de la Unión Europea el 6 de junio

EE.UU. 12/05/2025

Apple se apoyará en la IA para ayudar a la duración de la batería de IPhone con iOS 19

Apple Inc. está planeando utilizar la tecnología de inteligencia artificial para hacer frente a una fuente frecuente de frustración de los clientes: la duración de la batería del iPhone