MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los bienes chinos que entran a EE.UU. en 2024 desempeñaron un rol clave en varias industrias.
Con US$438.900 millones, los bienes que llegaron de China a EE.UU. en 2024 desempeñaron un rol clave en industrias como manufactura y bienes electrónicos
La Organización Internacional de Comercio de EE.UU. señaló cuáles son los Estados de la unión que más dependen de las importaciones de China, en el marco de la aplicación de aranceles del Gobierno norteamericano al país asiático.
Pero las nuevas tarifas no solo se aplican por parte del Gobierno Trump, China también impuso un arancel de 34%, y a medida que se intensifica el conflicto comercial, algunos estados de la Unión Americana están más expuestos en comparación a otros.
Con US$438.900 millones, los bienes chinos que entran a EE.UU. en 2024 desempeñaron un rol clave en industrias de ordenadores, ropa y consumo de bienes electrónicos. En promedio, China es el tercer socio comercial de la potencia norteamericana, teniendo un 13,4% de todas las importaciones que se registraron en 2024.
El más afectado por las medidas arancelarias sería Nevada, con 26% de los bienes comercializados desde el exterior. Luego está California con 25%, y a este Estado, que es uno de los más ricos de de la unión y que representa casi 30% de las importaciones manufactureras, le sigue la capital, Washington, D.C., con 21%.
Otro de los territorios expuesto al conflicto comercial es Nuevo México con importaciones de 21%, y a este le siguen Illinois (19%), Washington (18%), Missouri (17%), Tennessee (17%), Minnesota (17%,) y Wisconsin (17%). Finalmente, Carolina del Sur y Dakota del Sur registraron 16 y 15% respectivamente.
Por debajo de estos ellos se pueden encontrar a Oklahoma, Arkansas, Virginia, Mississippi, Pennsylvania, Arizona, entre otros.
Cabe agregar que al ser Nevada el más sensible a las importaciones de bienes de China, se añade el hecho de que este no es un importante centro de fabricación, con lo cual se podría dar un alza en los precios en algunos productos.
En cuanto a los Estados menos expuestos a los aranceles están Luisiana (4%), Dakota del Norte (4%), Idaho (3%), Maine (3%), Alaska (3%) y Montana (1%).
Los bancos como JP Morgan elevaron a 60% probabilidad de recesión global, y en medio de estas perspectivas el cobre y petróleo
En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación