Los estados de la UE se oponen a la oferta de lengua catalana
HACIENDA

Estados de la Unión Europea se oponen a la oferta de lengua catalana de Sánchez

lunes, 18 de septiembre de 2023

Añadir un idioma requiere el apoyo de los 27 estados miembros, siendo el croata la última incorporación en 2013.

Foto: Bloomberg

El gobierno español solicitó formalmente el mes pasado la inclusión del catalán, el vasco y el gallego en el régimen lingüístico de la UE

Bloomberg

Varios países de la Unión Europea expresaron reservas sobre una propuesta española de agregar el catalán a la lista de idiomas oficiales del bloque, lo que podría complicar el intento de Pedro Sánchez de cortejar a los partidos separatistas nacionales en su intento por ganar otro mandato como primer ministro español.

Más de la mitad de los gobiernos de la UE (incluidos Francia, Alemania y Suecia) han dicho que necesitan examinar las consecuencias legales y políticas de la propuesta, los costos adicionales que implicaría la medida y la carga administrativa, según personas familiarizadas con las discusiones. Las preocupaciones se expresaron en una reunión a puerta cerrada de embajadores de la UE el viernes.

Añadir un idioma requiere el apoyo de los 27 estados miembros, siendo el croata la última incorporación en 2013. Los ministros de Asuntos Europeos de la UE discutirán la propuesta española en Bruselas el martes.

La solicitud es parte de los esfuerzos de Sánchez para cumplir con las demandas del partido independentista Junts per Catalunya, liderado por Carles Puigdemont, y asegurar suficientes votos para obtener una mayoría en el parlamento después de una elección no concluyente el mes pasado.

No cumplirlo debilitaría significativamente la posición de Sánchez y le exigiría presentar garantías adicionales para cualquier promesa futura y ganarse el apoyo de las fuerzas independentistas, dijeron personas familiarizadas con la discusión.

Puigdemont, que huyó a Bélgica después del referéndum ilegal de independencia celebrado en Cataluña en octubre de 2017, también ha pedido una amnistía para los partidarios de la independencia, incluido él mismo, como condición previa para su respaldo.

Madrid esperaba un acuerdo en la reunión ministerial prevista para el martes. Pero unas diez capitales, entre ellas París, Berlín y Helsinki, consideraron que cualquier decisión en la reunión sería prematura y solicitaron una opinión jurídica, según personas que pidieron no ser identificadas en las conversaciones confidenciales.

Cubrir costos

Para satisfacer algunas de las preocupaciones planteadas por los estados miembros, España dijo a los enviados de la UE que estaría dispuesta a cubrir los costos resultantes de la propuesta.

El gobierno español solicitó formalmente el mes pasado la inclusión del catalán, el vasco y el gallego en el régimen lingüístico de la UE.

España argumentó que estas lenguas regionales ya tienen estatus constitucional en España y los ciudadanos ya pueden utilizarlas en todas las instituciones de la UE, excepto el Parlamento Europeo, aunque Madrid solicitó recientemente su uso en la cámara de la UE.

Tras las elecciones de julio en España, el rey Felipe VI encargó a Alberto Núñez Feijoo, líder del conservador Partido Popular, que intentara improvisar una administración. Feijoo se enfrentará a la llamada votación de investidura los días 26 y 27 de septiembre para ver si cuenta con el apoyo del parlamento. Si pierde, como se espera, Sánchez intentaría formar gobierno en las próximas semanas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Minera chilena Codelco
Chile 07/04/2025

Mientras Chile acelera sus planes en litio, pueblos indígenas exigen mayor influencia

Líderes comunitarios enfatizaron la necesidad de responsabilizar a SQM y Codelco de sus compromisos ambientales, particularmente de limitar el uso del agua

Manifestantes protestan en España contra la crisis inmobiliaria y los pisos turísticos
España 05/04/2025

Manifestantes protestan en España contra la crisis inmobiliaria y los pisos turísticos

Los alquileres promedio en España se han duplicado y el precio de la vivienda ha crecido 44% en la última década, muy por encima del crecimiento de los salarios

México 07/04/2025

Secretaría de Salud de México confirmó primer caso de humano de influenza aviar

La dependencia detalló que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el diagnóstico de una niña de tres años de edad