.
Principales indicadores de los mercados.
BOLSAS

Los futuros de EE.UU. suben mientras los operadores esperan los resultados de Apple

jueves, 30 de enero de 2025

Principales indicadores de los mercados.

Foto: Gráfico LR.

Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 0,6% y los contratos del S&P 500 sumaron un 0,4%; acciones tecnológicas siguen avanzando

Bloomberg

Los futuros del Nasdaq 100 subieron 0,6% y los contratos del S&P 500 sumaron 0,4%. Se espera que Apple publique resultados récord cuando la compañía presente sus ganancias trimestrales más tarde hoy. Las acciones tecnológicas siguieron avanzando en las operaciones previas al mercado, con International Business Machines Corp. subiendo 8% y Meta Platforms Inc. subiendo por las esperanzas de futuras ganancias de inteligencia artificial. Tesla Inc. subió hasta un 4,1% en medio del optimismo de los inversores sobre el negocio de robotaxi de la compañía y las perspectivas de inteligencia artificial.

La carrera armamentista tecnológica ha definido los mercados globales esta semana, con la startup china DeepSeek afirmando haber logrado un progreso significativo en su modelo de inteligencia artificial a una fracción del precio. Eso puso un signo de interrogación sobre los planes de gasto e inversión de las empresas de Silicon Valley en el período previo a los anuncios de ganancias, lo que provocó una caída del mercado el lunes.

Las acciones de Microsoft Corp. desafiaron el optimismo y cayeron 3,9% en las primeras operaciones, mientras la empresa lucha por construir suficientes centros de datos para manejar la demanda de IA.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años bajó dos puntos básicos a 4,50% después de que la Reserva Federal dejó las tasas de interés sin cambios ayer, adoptando un enfoque de "esperar y ver" con la inflación aún por encima del objetivo de 2%.

Ahora la atención se centra en el Banco Central Europeo, que se espera que recorte las tasas en un cuarto de punto más tarde el jueves para reactivar la aletargada economía de la eurozona. Los bonos gubernamentales europeos avanzaron después de que las cifras del producto interno bruto de Alemania y Francia resultaron más débiles de lo esperado .

“El comercio de divergencia está vivo y bien con una brecha cada vez mayor entre las expectativas de crecimiento de Europa y Estados Unidos que se ha traducido en una perspectiva mucho más moderada para el BCE en relación con la Fed”, dijo Daniel Murray, director ejecutivo de EFG Asset Management con sede en Zúrich.

En cuanto a divisas, el yen ganó hasta 0,6% frente al dólar debido a que los operadores de dinero rápido hicieron apuestas sobre la moneda, según un operador de divisas con sede en Asia.