MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un contingente de 60 bomberos ha estado trabajando incansablemente, apoyados por el Ejército Paraguayo y la Armada
Más de 40 personas han recibido atención médica por los efectos de los incendios y algunas fueron trasladadas a hospitales
En la capital de Paraguay, Asunción, los incendios desatados a orillas del río Paraguay en la región de la Costanera Norte han generado una grave emergencia desde el pasado sábado. El fuego ha afectado principalmente áreas de pastizales, viviendas precarias y la Reserva Ecológica Banco San Miguel, con más de 135 familias evacuadas y un número creciente de personas afectadas por inhalación de humo.
De acuerdo con los bomberos, hasta 45 personas han recibido atención médica debido a los efectos de la humareda, y algunas de ellas fueron trasladadas a hospitales cercanos.
Los esfuerzos por sofocar las llamas han sido complicados por vientos intensos que favorecen la propagación del fuego. Con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, un contingente de 60 bomberos ha estado trabajando incansablemente, apoyados por el Ejército Paraguayo y la Armada, quienes han desplegado maquinaria pesada para ayudar en las tareas de contención.
No obstante, los focos siguen activos, lo que ha obligado a implementar medidas preventivas como el cierre temporal de la avenida Costanera y evacuaciones adicionales en la zona.
Según Alejandro Buzó, director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, las causas de los incendios no son accidentales, sino que se trataría de actos deliberados. Se han identificado sospechosos y el Ministerio Público ya inició una investigación, dado que el fuego se ha propagado en áreas estratégicas como los vertederos y barrios cercanos a la reserva.
La comunidad afectada incluye a personas que han perdido sus viviendas, además de las personas que han sido evacuadas como medida preventiva, entre ellas, muchos niños. Aunque las autoridades locales aseguran que no ha habido víctimas fatales, el impacto de los incendios es evidente tanto en el daño material como en los efectos en la salud pública debido a la contaminación del aire.
El gobierno y las fuerzas de seguridad continúan trabajando para mitigar los efectos de este desastre, mientras que las investigaciones siguen su curso para esclarecer los responsables de la propagación de estos incendios criminales.
La cifra supone un incremento notable respecto a los US$8.700 millones que se estimaban inicialmente cuando se presentó el proyecto en octubre de 2024
Testigos dijeron que el segundo ataque se produjo después de que socorristas, periodistas y otras personas se hubieran apresurado a llegar al lugar del ataque inicial
Spotify subirá los precios mientras invierte en nuevas funciones y se fija como objetivo alcanzar los 1.000 millones de usuarios