MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los 10 principales mercados inmobiliarios de lujo
El mercado de lujo de la capital surcoreana mostró un notable repunte, impulsado por nuevos desarrollos y una clase adinerada en expansión
Durante 2024, el mercado inmobiliario de alta gama estuvo liderado por ciudades asiáticas y del Medio Oriente, que se consolidaron como los principales centros de crecimiento en precios de propiedades de lujo a nivel mundial.
Según el informe de Knight Frank, la consultora inmobiliaria global que ofrece servicios de tasación, inversiones, asesoramiento y ventas de propiedades, seis de las diez ciudades con mayor incremento en el valor de sus viviendas exclusivas se encuentran en estas regiones.
El auge en estos mercados ha sido impulsado por el fortalecimiento económico, el incremento del patrimonio de las clases altas y una ola de inversión extranjera que ha elevado la demanda por residencias premium.
En Asia, Seúl se posicionó como una de las grandes sorpresas del año. El mercado de lujo de la capital surcoreana mostró un notable repunte, impulsado por nuevos desarrollos y una clase adinerada en expansión. El precio de las propiedades más exclusivas subió 18,4%, colocándola por encima de destinos como Dubái y Tokio.
Filipinas también registró un movimiento inmobiliario de alto nivel. Manila evidenció un alza del 17,9% en precios de viviendas de lujo durante el año, respaldada por el robusto desempeño económico del país en sectores clave como manufactura, comercio y servicios. De hecho, en 2023, Manila lideró el crecimiento global en este segmento con un aumento de 26,3%.
Dubái, por su parte, continuó consolidándose como un imán para la élite global. Entre junio de 2023 y junio de 2024, la ciudad cerró 436 ventas de propiedades por valores superiores a los US$10 millones, una cifra muy por encima de las 23 transacciones registradas en 2019.
Por otro lado, en el escenario estadounidense, el Condado de Orange se destacó con un crecimiento de precios del 9,3% en sus propiedades de lujo, superando a Aspen, que alcanzó un incremento del 8,9%. Ambos destinos siguen siendo referentes del lujo residencial en Estados Unidos, atrayendo tanto a compradores nacionales como internacionales.
Estos datos reflejan un cambio en el mapa global del lujo, donde economías emergentes y ciudades en transformación están ganando protagonismo. La demanda por bienes raíces de alto valor no solo se mantiene sólida, sino que se está diversificando geográficamente.
El mandatario pidió evaluar el impacto de las importaciones y definir si son una amenaza que "perjudica la seguridad nacional" de Estados Unidos
El comercio entre ambos países ha crecido de forma constante bajo el actual presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva
Se espera que Microsoft Corp., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., gaste US$371.000 millones este año en instalaciones de inteligencia artificial