Varios de los hombres más ricos del mundo no necesitaron de un título universitario para alcanzar sus sueños.
De hecho, muchos de estos multimillonarios abandonaron la universidad para enfocarse 100% en sus proyectos, algunos de los cuales han sido trascendentales para nuestra sociedad.
Por ejemplo, Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, dejó la universidad cuando empezó su aventura con Microsoft, la compañía de software.
No solo se requiere de coraje el seguir ese camino, sino también mucha perseverancia y resiliencia. Conozca en esta nota a 10 de los hombres más ricos del mundo que jamás acabaron la universidad.
Si bien hay otros personajes que no encontrará en esta lista, se buscó nombres que aún estén entre nosotros. Sepa más en esta foto galería.
El cofundador de Napster y el primer presidente de Facebook, Sean Parker, no perdió tiempo en hacer una fortuna. Siempre le gustaron las computadoras y a los 16 años fue arrestado por un incidente de hackeo. Debido a sus conocimientos en informática varias compañías contrataron sus servicios y le pagaban mucho dinero. El trabajo en Napster le enseñó todo lo que necesitaba saber y por eso asegura haber asistido a la Universidad de Napster.
Foto: BloombergSteven Spielberg es uno de los directores y en general una de las personas más ricas de Hollywood. Cuando comenzó a estudiar en la Universidad de California obtuvo un contrato de siete años con Universal Studios como director, así que abandonó sus estudios para forjar su brillante carrera.
Foto: BloombergUno de los más aclamados diseñadores de moda de todos los tiempos, Ralph Lauren nació en el Bronx en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Quería ser rico desde pequeño así que desde temprano se involucró en el mundo de la moda. Su primer gran éxito fue cuando le ordenaron 1.200 corbatas que él había creado. Estudió negocios en la Universidad de Baruch, pero se retiró después de dos años para unirse al ejército. Su ambición lo llevó a crear la compañía Polo, y luego fundó una de las empresas más apreciadas en el mundo de la moda.
Foto: BloombergDustin Moskovitz participó en la fundación de Facebook junto a su amigo Mark Zuckerberg, así que abandonó la universidad de Harvard luego de dos años para mudarse a Palo Alto y sentar las bases de la red social más grande del mundo. Después también creó el software Asana.
Foto: BloombergPaul Allen fue compañero de secundaria de Bill Gates y luego asistió a la Universidad de Washington. Pero en 1975 dejó la universidad para junto a Gates crear Microsoft. Es un millonario muy activo y con muchos caprichos: tiene su propia colección de aviones, tres equipos deportivos y otras compañías de software.
Foto: BloombergMichael Dell siempre tuvo interés en hacer dinero. Cuando comenzó a estudiar en la Universidad de Texas usó sus ahorros de $1,000 (€896) para crear su compañía Dell, creando computadoras con piezas de otros equipos. Dell creció hasta convertirse en un gigante y él ahora es una de las personas más ricas del mundo.
Foto: BloombergSheldon Adelson, “el rey del casino”, inició su vida en condiciones económicas muy escasas, así que desde muy temprano salió a trabajar. A los 12 años vendía periódicos en Boston. Asistió a la Universidad de Nueva York pero a los dos años se retiró para servir en el ejército. Emprendió muchos proyectos antes de lograr el éxito, desde máquinas expendedoras hasta bienes raíces. Finalmente se hizo rico con su imperio de casinos Las Vegas Sands, del cual es CEO.
Foto: BloombergLarry Ellison viene de la pobreza. Cuando su madre adoptiva murió abandonó la Universidad de Illinois, donde estudiaba. Luego se alistó en la Universidad de Chicago pero luego de un semestre también la dejó. Fundó el software Oracle, y se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.
Foto: BloombergMark Zuckerberg es uno de los empresarios tecnológicos más importantes del fundo, ya que es uno de los creadores de Facebook y en la actualidad es el director ejecutivo de esta red social.
Foto: El Economista“Aunque abandoné la universidad, tuve éxito de seguir una carrera con Microsoft. Pero tener un título es un camino mucho más seguro hacia el éxito”, dice el segundo hombre más rico del mundo. Estudió en Harvard, pero abandonó los estudios para crear Microsoft junto a su amigo Paul Allen. Es un hombre que adora la filantropía y ha donado miles de millones durante toda su vida a los menos favorecidos.
Foto: BloombergLa plataforma de comercio electrónico obtuvo casi US$300.000 millones en volumen bruto de mercancías, que es 2,5 veces más que en 2020
Apuestan a que la computación cuántica, a menudo considerada un experimento científico fantástico, está cada vez más cerca de tener amplias aplicaciones en el mundo real
Los errores estremecedores ocurridos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima son la dolorosa consecuencia de la incesante turbulencia política del Perú