MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Irán, el galón cuesta US$11 centavos; en Libia, US$12; y en Angola, US$1,24 dólares.
En zonas como Hong Kong, se registran precios de US$13 dólares por galón. Mientras que en Irán, el galón cuesta US$11 centavos
Los asuntos energéticos están cobrando cada vez más relevancia. No sólo se está hablando de economía, políticas públicas o turismo. Petróleo, gas y minerales están siendo parte de la agenda, no sólo a nivel nacional, sino internacional. Esta vez, en un estudio hecho por Global Petrol Prices, se mencionan cuáles son los países con las tarifas de gasolina más altas de 2025, y hay diferencias abismales.
Por ejemplo, en zonas como Hong Kong, se registran precios de US$13 dólares por galón. Mientras que en Irán, el galón cuesta US$11 centavos; en Libia US$12; y en Angola, US$1,24 dólares, según la plataforma.
El segundo país con el precio más alto por galón fue Islandia con US$8,44. A este le siguen Dinamarca (US$8,04), Israel (US$8,01), Singapur (US$7,79), Países Bajos (US$7,76) y Liechtenstein (US$7,45), entre otros.
Colombia no se ubicó en los primeros escaños, es más, no está en los primeros. Pero con la finalidad de determinar cuáles fueron los precios según Global Petrol Prices, el dólar por galón cuesta US$3,81, mientras que el promedio mundial está en US$4,7.
Y es que los productores y refinadores de petróleo suelen tener los precios más bajos. Y estos pueden verse en Rusia, Arabia Saudita, y EE.UU. Pero una excepción a esta regla es Noruega, el cual es el mayor productor de petróleo, pero que paga US$7 dólares, dado el impulso que está dando a energías renovables.
Este mercado es complejo y existen múltiples variables que impacten en los precios. Pero una de ellas es si el crudo es más ligero y dulce, y éste suele ser más caro y produce más gasolina por barril.
También los costes del refinado dependen de la complejidad en los procesos y la tecnología en las refinerías. Desde luego están los costes de transporte y de distribución, a lo que se suman los impuestos estatales y locales. A la vez que las subvenciones gubernamentales también pueden afectar el precio final.
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año
"Podría ser el próximo mes, tal vez un poco más tarde", aseguró el presidente de Estados Unidos durante una intervención en la Oficina Oval
Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor