MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Países más innovadores en 2024
En cuanto a Suramérica, el ranking del Índice de Innovación Global está comandado por Brasil; Colombia ocupa el tercer lugar
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) clasificó a 133 economías teniendo en cuenta sus capacidades y su desempeño en materia de innovación. Para este año se destacaron los cambios en el liderazgo mundial con atención en las economías emergentes que han desafiado a las tradicionales.
La Ompi hizo público el análisis por medio de su Índice de Innovación Global (GII) 2024, allí evaluó siete pilares de innovación: conocimiento y resultados tecnológicos; capital humano e investigación; sofisticación empresarial; sofisticación del mercado; resultados creativos; infraestructura e instituciones.
El ranking de los países más innovadores en 2024 lo encabeza Suiza con un puntaje de 67,5, el segundo lugar es para Suecia con 64,5 y el podio lo cierra Estados Unidos con 62,4. El top 10 lo completan Singapur, Reino Unido, Corea del Sur, Finlandia, Países Bajos, Alemania y Dinamarca.
En cuanto a Suramérica, el primero que aparece en el listado es Brasil en el puesto 50 con un puntaje de 32,7 y un lugar abajo está Chile con 32,6. En el puesto 61 se ubica Colombia con puntaje de 29,2, le sigue Uruguay (62), Perú (75), Argentina (76), Paraguay (93), Bolivia (100) y Ecuador (105). Venezuela no aparece en el ranking.
Entre los primeros países africanos se encuentra República de Mauricio en la posición 55, Marruecos (66) y Sudáfrica (69).
La puntuación se basa en los puntajes promedio de los pilares descritos anteriormente.
Varios países ofrecen los llamados "visados de oro", y algunos incluso conceden la plena ciudadanía a los extranjeros mediante "pasaportes de oro"
El país centroamericano se encontró en el centro de la disputa entre las potencias cuando Trump amenazó con recuperar el canal de Panamá
Datos demuestran estimaciones que Pekín dio más de US$60.000 millones en préstamos respaldados por petróleo a Venezuela