InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
El acuerdo para que los qataríes entren a EE.UU. sin visa comienza en diciembre de este año
EE.UU.

Catar, el nuevo país en la lista de exentos de visa en Estados Unidos ¿Qué otros hay?

miércoles, 25 de septiembre de 2024

El acuerdo para que los qataríes entren a EE.UU. sin visa comienza en diciembre de este año

Foto: Estado de Catar

Se trata del primer país del Golfo en ser admitido en el Programa de Exención de Visados de EE.UU.; se aplicará desde diciembre

Estados Unidos anunció que admitió a Catar en su programa de exención de visados, lo que permitirá a los ciudadanos qataríes viajar sin visado durante un máximo de 90 días a partir del primero de diciembre a más tardar.

El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado de EE.UU. afirmaron en un comunicado que Catar es el primer país del Golfo en ser admitido en el Programa de Exención de Visados de EE.UU., elogiando a Doha por cumplir los estrictos requisitos de seguridad para adherirse.

El pequeño Estado del Golfo ha desempeñado un papel clave en las conversaciones de mediación con Hamás y funcionarios israelíes en relación con la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes capturados por el grupo islamista palestino en su ataque transfronterizo a Israel del 7 de octubre. Un funcionario de la administración dijo a los periodistas que Estados Unidos mantiene una sólida relación en materia de defensa con Catar y elogió a Doha por tomar la iniciativa en la presión sobre los talibanes en materia de derechos humanos y por prestar asistencia en Sudán, entre otras cuestiones.

"El cumplimiento por Catar de los estrictos requisitos de seguridad para adherirse al Programa de Exención de Visado profundizará nuestra asociación estratégica y mejorará el flujo de personas y comercio entre nuestros dos países", declaró en un comunicado el Secretario de Estado, Antony Blinken. Para ser admitidos en el programa que permite a los visitantes que viajan por motivos turísticos o de negocios permanecer hasta 90 días sin visado, Washington exige a los países que cumplan requisitos en cuestiones como la lucha antiterrorista, la aplicación de la ley, el cumplimiento de las normas de inmigración, la seguridad de los documentos y la gestión de las fronteras.

Según el comunicado, Catar realizó un "importante esfuerzo de todo el gobierno para cumplir todos los requisitos del programa", incluida la colaboración para compartir información sobre terrorismo y delitos graves. Catar es el miembro 42 del programa, al que se incorporan países con poca frecuencia. Croacia se incorporó en 2021 e Israel el año pasado. En la actualidad, los ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Catar sin visado, pero a partir del primero de octubre se les permitirá permanecer hasta 90 días en lugar de 30.

Los países que están exentos y el año en
el que entraron al acuerdo

  • Andorra (1991)
  • Australia (1996)
  • Austria (1991)
  • Bélgica (1991)
  • Brunei (1993)
  • Catar (2024)
  • Chile (2014)
  • Croacia (2021)
  • República Checa (2008)
  • Dinamarca (1991)
  • Estonia (2008)
  • Finlandia (1991)
  • Francia (1989)
  • Alemania (1989)
  • Grecia (2010)
  • Hungría (2008)
  • Islandia (1991)
  • Irlanda (1995)
  • Israel (2023)
  • Italia (1989)
  • Japón (1988)
  • Corea del Sur (2008)
  • Letonia (2008)
  • Liechtenstein (1991)
  • Lituania (2008)
  • Luxemburgo (1991)
  • Malta (2008)
  • Mónaco (1991)
  • Países Bajos (1989)
  • Nueva Zelandia (1991)
  • Noruega (1991)
  • Polonia (2019)
  • Portugal (1999)
  • San Marino (1991)
  • Singapur (1999)
  • Eslovaquia (2008)
  • Eslovenia (1997)
  • España (1991)
  • Suecia (1989)
  • Suiza (1989)
  • Taiwán (2012)
  • Reino Unido** (1988)

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/04/2025

¿Por qué Gobierno de Donald Trump sube el arancel a 21% en el jitomate mexicano?

El Departamento de Comercio estadounidense anunció en un comunicado que en un plazo de 90 días se retira del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019

Los bonos locales de mercados emergentes superaron a sus pares en dólares en 2025
Bolsas 20/04/2025

La inestabilidad comercial mundial impulsa la compra de los bonos locales

Los valores han tenido el mejor comienzo de año desde 2022 frente a sus rivales en dólares por la amenaza al excepcionalismo estadounidense

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China