GLOBOECONOMÍA

Los precios del crudo reducen pérdidas en medio del riesgo por el acuerdo con Irán

lunes, 22 de agosto de 2022

El presidente Joe Biden habló el domingo con líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido sobre la reactivación de dicho pacto

Bloomberg

El petróleo recortó su declive cuando los operadores sopesaron el potencial de una reanudación del acuerdo nuclear con Irán frente al riesgo de interrupción de los flujos de petróleo de Kazajstán. Los futuros de Brent cotizaban con pocos cambios cerca de US$97 por barril después de perder hasta 2,3%. El precio ha oscilado en un rango de alrededor de US$13 este mes.

El presidente Joe Biden habló el domingo con líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido sobre la reactivación de un acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a la devolución del suministro del productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). Mientras tanto, existía la posibilidad de nuevas interrupciones en las cargas del Consorcio del Oleoducto Capsian de Kazajstán después de los daños en dos amarres.

El crudo ha renunciado a todas las ganancias desde la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero, ya que los temores sobre una recesión económica se filtraron en el mercado petrolero. El lunes, se dijo que China estaba planeando una serie de préstamos especiales para aumentar el apoyo a su asediado mercado inmobiliario, la última señal de que el mayor importador de petróleo del mundo se está moviendo para apuntalar su economía.

El presidente Biden y sus aliados europeos discutieron las "negociaciones en curso" hacia un acuerdo nuclear, incluida "la necesidad de fortalecer el apoyo a los socios en la región de Medio Oriente", según un resumen estadounidense de la llamada publicado el domingo. Irán presentó su respuesta el 15 de agosto a un marco distribuido por la UE para un acuerdo, que la UE tomó como constructivo.

“Estamos en una situación de deterioro macroeconómico con tasas de interés en aumento, sequías, restricciones de China por Covid y una fea crisis energética en Europa”, dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB AB, y agregó que el mercado petrolero parece estar poniendo una alta probabilidad de que se reanude el acuerdo nuclear con Irán.

Si bien existen riesgos bajistas por el posible regreso del suministro iraní, la producción en Kazajstán continúa enfrentando interrupciones.

Los crecientes flujos de cargamentos de larga distancia hacia Asia desde regiones como EE. UU., que tardan el doble que los barriles de Medio Oriente en llegar a los compradores, han obligado a las primas al contado de los barriles del Golfo Pérsico a caer en el ciclo comercial de este mes. Mientras tanto, los mercados de opciones han estado cotizando primas crecientes para los contratos de venta bajistas que beneficiarían a un comprador si los precios caen.

La provincia china de Sichuan extendió los cortes de energía industrial y activó su respuesta de emergencia más alta el domingo para hacer frente a las deficiencias de suministro de electricidad "extremadamente sobresalientes", lo que se suma a los problemas de los fabricantes a medida que las fábricas cierran y aumentan los temores de una mayor debilidad económica.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/08/2025

La megaobra ferroviaria en Argentina reactivará conexiones con Brasil y Paraguay

El proyecto comprende la mejora de 210 kilómetros de la traza ferroviaria que recorre las provincias del litoral; y que, a su vez, es la puerta de ingreso de países limítrofes

Presidente Donald Trump
EE.UU. 15/08/2025

El presidente Trump dejará que Ucrania decida sobre los intercambios territoriales

Trump afirmó que su objetivo es que las dos partes inicien una negociación y que cualquier intercambio territorial se abordará después

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski
Ucrania 18/08/2025

Zelenski acusa a Rusia de ataques "cínicos" antes de las conversaciones con Trump

"Ha sido un ataque ruso demostrativo y cínico", escribió Zelenski en la red social X. "La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo"