MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Olaf Scholz y su bancada en el parlamento alemán
El apoyo al canciller y a su partido se ha desplomado en los últimos años debido a las luchas internas en el seno de la coalición
Dos fuentes del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán) dijeron el lunes que el canciller Olaf Scholz será su principal candidato para las próximas elecciones anticipadas, lo que le daría la oportunidad de un segundo mandato a pesar del colapso de su coalición.
El anuncio se conoce después de que el popular ministro de Defensa, Boris Pistorius, se descartara a sí mismo como candidato el pasado jueves, poniendo fin a semanas de especulaciones sobre si debería liderar al SPD en las elecciones en lugar de Scholz.
El Comité Ejecutivo del SPD votó por unanimidad a favor de Scholz como candidato a canciller, según informaron fuentes del partido. Scholz, el canciller menos popular de Alemania desde la reunificación en 1990, tiene ante sí una ardua batalla si quiere ganar las elecciones previstas para el 23 de febrero.
El SPD ocupa actualmente el tercer puesto en las encuestas.Un sondeo de la encuestadora INSA publicado el sábado sitúa al partido en un 14%, por detrás de los conservadores de la oposición, la Unión Cristiano Demócrata (CDU), con un 32%, y del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con un 19%.
Scholz también es menos popular que el candidato conservador a la cancillería, Friedrich Merz, aunque por un margen mucho menor: una encuesta de Wahlen lo sitúa en el 39% frente al 44% de Merz.
El apoyo al canciller y a su partido se ha desplomado en los últimos años debido a las luchas internas en el seno de la coalición a tres bandas, que se rompió a principios de este mes debido a diferencias sobre cómo reactivar la maltrecha economía.
El índice MSCI ACWI Automobiles ha perdido US$364.000 millones este año hasta el cierre del miércoles por los anuncios del presidente
El Foro Económico Mundial publicó un informe que dice que 2025 estará marcado por una crisis por el agua, con 1.800 millones de personas sufriendo escasez
Esto forma parte de una iniciativa para atraer clientes mediante la mejora del servicio y se asemeja al objetivo de cuatro minutos para los pedidos en tienda anunciado el otoño pasado