MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esta medida pretenden "impedir el cierre" de las bases de Gran Canaria, Tenerife Sur y Gerona
Los convocantes pretenden con esta medida "impedir el cierre" de las bases que la aerolínea de bajo coste tiene en Gran Canaria, Tenerife Sur y Gerona, cuya decisión dicen ya trasladado la compañía al colectivo de trabajadores.
El posible cierre de las bases citadas aún no ha sido confirmado oficialmente por Ryanair. De producirse, el portavoz de Sitcpla, Manuel Lodeiro, opina que conllevaría despidos del personal directamente contratado por Ryanair y del que "aún está ilegalmente en las agencias satélite".
Con respecto a la inminente citación entre las partes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Sima), el secretario de Organización de USO-Ryanair, Jairo Gonzalo, expresa en una nota que "duda mucho de la predisposición" de Ryanair a llegar a un acuerdo e incluso a presentarse con "talante negociador".
Si la aerolínea y los representantes de los TCP no llegaran a un acuerdo en este organismo de intermediación, los sindicatos advierten de que la huelga se convocará de manera formal.
Para el Sitcpla, la huelga está convocada "por una amenaza contundente, expresada no solo en la mesa, sino personalmente en las bases de Gran Canaria y Tenerife".
Añade que "los problemas generales con esta empresa (Ryanair) no obedecen a este hecho aislado, sino a un proceso de incumplimientos reiterado que nos ha abocado a la decisión más drástica que puede tomar una plantilla en defensa de sus puestos de trabajo".
Sitcpla concluye que confía en que Fomento "no vuelva a anular" la capacidad de huelga y no decrete "como el año pasado, unos servicios mínimos tan abusivos que ni siquiera permitan los paros".
El presidente estadounidense afirmó que el Departamento de Defensa recibiría un Boeing 747-8 del estado del Golfo que sustituirá al Air Force One
Ambos ciudadanos debían contar con una visa otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para ingresar legalmente al país
Las cuentas públicas del país cerraron con un saldo en rojo de 3,5% del PIB en 2014, el último año de presidencia de Mujica