MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Líder opositora venezolana, María Corina Machado, expresó que asilo político de Edmundo González busca cuidar su vida.
La líder opositora venezolana recalcó en redes sociales que la medida de asilo político de González busca cuidar su vida y libertad
Luego de que se conociera que el líder opositor y candidato presidencial venezolano, Edmundo González, recibió asilo político en España y abandonó Venezuela el sábado,Maria Corina Machado señaló en sus redes sociales que pese a ello, González será juramentado como presidente a inicios del otro año.
"El 10 de enero de 2025, el Presidente Electo Edmundo González Urrutía, será juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional", dijo Machado a través de X.
Además, añadió que "una vez más, se equivocaron. Su intento de golpe de Estado a la Soberanía Popular no se va a concretar", razón por la que aseguró que González "luchará desde afuera junto a nuestra diáspora y yo lo seguiré haciendo aquí, junto a ustedes".
Además, recalcó que la medida de asilo político busca cuidar la vida y libertad del opositor.
"Su vida corría peligro, y las crecientes amenazas, citaciones, orden de aprehensión e incluso los intentos de chantaje y de coacción de los que ha sido objeto, demuestran que el régimen no tiene escrúpulos ni límites en su obsesión de silenciarlo e intentar doblegarlo", explicó la líder opositora venezolana.
Aseguró también que "ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida".
También explicó las situaciones por las que atravesó González tras las elecciones en Venezuela. "A partir de nuestra histórica victoria del 28 de julio de 2024, el régimen desató una brutal ola de represión en contra de todos los ciudadanos, calificada como terrorismo de Estado por la Cidh, la cual incluyó todo tipo de ataques contra el Presidente electo y su entorno", dijo Machado.
La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS
El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones
Cabello sugirió que las declaraciones del general Triana responden a una agenda política alineada con intereses extranjeros