.
JUDICIAL

Maduro habría pagado US$4.000 millones a Odebrecht

lunes, 26 de marzo de 2018

La información se desprende de delaciones y documentos en la investigación de corrupción en torno a Odebrecht.

Gestión - Lima

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habría ordenado pagos extraordinarios de hasta por US$ 4.000 millones para obras de Odebrecht en el 2013 en respuesta a aportes de la constructora brasileña a su campaña electoral, publicó el diario O Estado de S. Paulo.

La información se desprende de delaciones y documentos en la investigación de corrupción en torno a Odebrecht, que involucra a varios países de América Latina.

Los papeles en cuestión están en manos de fiscales de Brasil y Venezuela, precisó el periódico.

Según los documentos, Maduro consideró de puño y letra “muy urgente” la ejecución de pagos que no constaban en el presupuesto oficial venezolano, en retribución por los aportes que la gigante brasileña habría hecho a la campaña electoral del sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez.

“A cambio de US$ 35 millones para la campaña del 2013, el presidente (Maduro) daría ‘prioridad’ para que recursos extraordinarios cubriesen las obras de Odebrecht”, afirmó el rotativo.

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha descartado abrir una investigación contra Maduro. “No vamos a trabajar en función de especulaciones”, dijo Saab a la AFP en agosto pasado, luego de que su antecesora, Luisa Ortega Díaz, quien huyó al exterior tras romper con Maduro, declaró que tenía “pruebas” contra el mandatario y colaboradores cercanos.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Javier Milei, presidente de Argentina
Argentina 12/05/2025

Fitch Ratings eleva la calificación de Argentina y da un nuevo impulso a Javier Milei

La agencia calificadora mejoró la nota de la nación sudamericana un nivel, de CCC a CCC+, según un comunicado publicado el lunes

Índice S&P 500
EE.UU. 09/05/2025

S&P 500 se mueve con incertidumbre tras subida de US$6 billones por riesgo comercial

Comerciantes de todo el mundo han estado ansiosos por ver cualquier indicio de alivio en la guerra arancelaria que ha sacudido los mercados

Perú 09/05/2025

Gigante industrial chino de maquinarias está alistando su llegada al mercado peruano

Xemc está listada en la Bolsa de Valores de Shanghái, lo que subraya su importancia en la economía china y en la industria eléctrica mundial