.
JUDICIAL

Maduro habría pagado US$4.000 millones a Odebrecht

lunes, 26 de marzo de 2018

La información se desprende de delaciones y documentos en la investigación de corrupción en torno a Odebrecht.

Gestión - Lima

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habría ordenado pagos extraordinarios de hasta por US$ 4.000 millones para obras de Odebrecht en el 2013 en respuesta a aportes de la constructora brasileña a su campaña electoral, publicó el diario O Estado de S. Paulo.

La información se desprende de delaciones y documentos en la investigación de corrupción en torno a Odebrecht, que involucra a varios países de América Latina.

Los papeles en cuestión están en manos de fiscales de Brasil y Venezuela, precisó el periódico.

Según los documentos, Maduro consideró de puño y letra “muy urgente” la ejecución de pagos que no constaban en el presupuesto oficial venezolano, en retribución por los aportes que la gigante brasileña habría hecho a la campaña electoral del sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez.

“A cambio de US$ 35 millones para la campaña del 2013, el presidente (Maduro) daría ‘prioridad’ para que recursos extraordinarios cubriesen las obras de Odebrecht”, afirmó el rotativo.

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha descartado abrir una investigación contra Maduro. “No vamos a trabajar en función de especulaciones”, dijo Saab a la AFP en agosto pasado, luego de que su antecesora, Luisa Ortega Díaz, quien huyó al exterior tras romper con Maduro, declaró que tenía “pruebas” contra el mandatario y colaboradores cercanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 27/06/2024 H&M se desploma por dudas sobre objetivo de márgenes y caída de ventas en junio

Según la empresa sueca, es probable que las ventas de este mes caigan un 6% en divisas locales en comparación con el año anterior

Francia 30/06/2024 El Banco de Pagos Internacionales advierte sobre deuda pública antes de elecciones

El BPI advierte que bancos centrales deberían fijar una “vara alta” para los recortes de tasas de interés

Bolivia 26/06/2024 En imágenes: Así se ve el intento de golpe de Estado a Luis Arce, presidente de Bolivia

Mandatarios de la región como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Lula Da Silva se pronunciaron y condenaron los hechos en La Paz