MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Elecciones presidenciales Foto: Reuters
Blanca Alfaro presentaría su renuncia al Congreso el próximo martes y aseguró que se sometería a cualquier juicio que esté en investigación
En lo corrido de este 20 de agosto en Guatemala se ha desarrollado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que mantienen atentos a los ciudadanos sobre, si esta vez, se revertirá lo que algunos llaman, "el retroceso democrático", que se ha visto en las últimas administraciones.
Sin embargo, esta ha sido una época electoral que ha presenciado amenazas a algunos miembros del Gobierno de dicho país, como a dos magistrados, quienes el sábado habrían recibido amenazas.
De hecho, la Magistrada del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Blanca Alfaro aseguró a medios locales este domingo que su función llegaría a su fin con estas elecciones. Esto, después de las amenazas que recibieron sus dos de sus compañeros.
Alfaro presentaría su renuncia al Congreso el próximo martes y aseguró que se sometería a cualquier juicio que esté en investigación como "ciudadana común".
Lo anterior, pues en un diario de Nueva York se comentó que Alfaro había llegado a la embajada de Estados Unidos con un paquete de dinero a denunciar que ella junto a los demás magistrados habrían sido sobornados por personas cercanas al presidente deGuatemala, Alejandro Giammattei.
Por lo pronto, resta ver qué ocurrirá el martes y cómo se van a terminar de desarrollar las elecciones que hoy dejarán un nuevo presidente en el país centroamericano.
Su muerte confirmada dejaría a su estrecho colaborador Izz al-Din Haddad, que actualmente supervisa las operaciones en el norte de Gaza, a cargo del brazo armado de Hamás
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La "Operación Tanque" ejecutó 14 órdenes de arresto y 42 órdenes de allanamiento e incautación en los estados de Paraná, São Paulo y Río de Janeiro