.
Luis Arce, presidente de Bolivia
BOLIVIA

Gustavo Petro y otros mandatarios rechazan el intento de golpe de estado en Bolivia

miércoles, 26 de junio de 2024

Luis Arce, presidente de Bolivia

Foto: Gráfico LR

La Cancillería de Colombia publicó un comunicado afirmando que "repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército"

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, denunció el un intento de golpe de estado militar, en su cuenta de X, señaló "movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército" y fuerzas armadas reuniéndose en la Plaza Murillo en La Paz.

Además, de las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, condenando los hechos al declarar, "la comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar"; los mandatarios de la región y de España no tardaron en reaccionar.

El presidente Gustavo Petro rechazó el intento de golpe militar declarando que, "América Latina debe unirse a favor de la democracia", y ordenó que la embajada de Colombia otorgue refugio a los perseguidos.

La Cancillería de Colombia también publicó un comunicado afirmando que "repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno".

El presidente de México, Andrés Manuel Lópéz Obrador, Amlo, afirmó el total apoyo a la presidencia de Luis Arce señalandolo como la "auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".

Lula Da Silva, de Brasil, declaró a periodistas que junto con el embajador y el canciller, se encuentran buscando información sobre el intento de golpe de estado, y afirmó “como un amante de la democracia, quiero que prevalezca la democracia en América Latina. El golpe no funcionó”, dijo el presidente a periodistas en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia.

El presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, condenó "rotundamente" los movimientos militares en Bolivia y vía redes sociales le envió apoyo y solidaridad al Gobierno de Arce.

De su país vecino, Perú, la cuenta oficial de la presidencia en X se pronunció señalando que respalda al pueblo y al gobierno constitucional del presidente Luis Arce, así como apoya los esfuerzos institucionales para preservar el orden.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también manifestó su preocupación por la situación en Bolivia. "Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", dijo vía X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 27/06/2024 El gobierno de Bolivia dice que tenía información sobre el plan del golpe de Estado

El ministro del Interior, Eduardo del Castillo informó que el presidente de Bolivia Luis Arce había recibido informes sobre "intentos de desestabilización"

EE.UU. 28/06/2024 Inflación en EE.UU. se enfrió en mayo, mientras que los gastos personales aumentaron

Los economistas habían previsto que el índice de precios PCE se mantuviera sin cambios en el mes y aumentara 2,6% interanual

Hacienda 27/06/2024 FMI pide acelerar inversión pública en Panamá ante cierre de mina de First Quantum

El organismo resalta los esfuerzos del país por reducir su déficit fiscal y la recuperación macroeconómica después de la pandemia