MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro detalló algunos aspectos de la reforma tributaria que están diseñando, detallando cuánto planean recaudar en sus items
La semana pasada el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó su primer Informe de Finanzas Públicas (IFP) del primer trimestre de este año como jefe de Teatinos 120, revelando -entre otras cifras relevantes- una baja en la estimación de crecimiento desde 3,5% a 1,5%.
En entrevista con El Mercurio este domingo, insistió en que el escenario macroeconómico con el que el gobierno anterior preparó su último informe "no era consistente con una reducción de la inflación durante este año" y que la proyección actual trata de ser prudente, realista y consistente*. Además, fue enfático en que el gobierno "no tiene previsto recortar su agenda social" y adelantó algunos aspectos de la reforma tributaria que están diseñando.
Consultado por si tendrá que haber un ajuste en la agenda social del gobierno, considerando que la holgura fiscal inicial de US$30.000 millones que estimaba el gobierno anterior en realidad es de US$25.000 millones, explico que la holgura fiscal que se mide en el IFP no es dinero que sobre, sino que es la diferencia entre el nivel de gasto público compatible con la meta estructural y los gastos que ya están comprometidos. Eso se mide, dijo, anualmente y la cifra de US$25.000 millones es la
suma de cuatro años.
"Basta con que en el primer año se asuma un nuevo gasto con carácter permanente o recurrente por US$1.500 millones, por ejemplo, para que toda la holgura se reduzca en US$6.000 millones, o sea, un cuarto del total', detalló.
En esa línea, enfatizó que "el gobierno no tiene previsto recortar su agenda social". Lo que si tiene que estar claro, advirtió, "es que la agenda social y los compromisos del gobierno se van a ir cumpliendo a lo largo del periodo de gobierno."
Para Marcel, con los recursos que se pueden disponer hoy se puede avanzar en la implementación del programa de gobierno, pero las cosas importantes de éste requieren del financiamiento de la reforma tributaria. Además, indicó que "no es realista" lo que escuchó de parlamentarios de oposición en estos días respecto a que se podia bajar impuestos y también financiar las reformas importantes con una simpe redistribución del gasto fiscal.
El exlegislador fue notificado de la decisión del Departamento del Interior de Australia de ofrecer visas de protección a él, su esposa e hijos
La inversión se produce en un momento en que UnitedHealth enfrenta crecientes costos médicos e investigaciones federales
Aunque Erin apenas rozó Puerto Rico y las Islas Vírgenes, dejó sin electricidad a muchos residentes, 10% de la población no tuvo electricidad