MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ONU estima más de 400.000 cruces para este año.
El número de migrantes que llegan a Panamá ha alcanzando niveles récord con casi 82.000 personas solo en el mes de agosto
Según las estadísticas oficiales compartidas por Reuters, hasta el 8 de septiembre de este año, aproximadamente 352.000 personas han cruzado la región selvática del Tapón del Darién, superando así el récord de casi 250.000 registrado durante todo el año 2022.
La crisis humanitaria en la frontera entre Colombia y Panamá se está intensificando debido a la necesidad de emigrar y la falta de garantías. Ambos países han mostrado su preocupación estableciendo nuevas medidas.
Además, según la OIM, el año pasado se documentaron 141 muertes de migrantes en el Tapón del Darién.
Por su parte, Panamá anunció el viernes una nueva medida para frenar el aumento de los cruces de migrantes. El país planea incrementar los requisitos financieros en sus puntos de control, solicitando ahora que aquellos que deseen quedarse durante 90 días demuestren tener al menos US$1.000 en fondos disponibles, en lugar de los US$500 que se requerían anteriormente.
Las causas de este incremento son diversas. Muchos de los factores han sido agravados por los impactos socioeconómicos que provocó la pandemia de covid-19, los recientes fenómenos meteorológicos extremos o la política inestable presente en los países de origen, según las declaraciones de Giuseppe Loprete, jefe del Centro Administrativo y de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones "OIM" en Panamá.
Loprete deja en claro que "la mayoría viene de Venezuela, Ecuador, Haití, Colombia y de fuera de la región, de países como China, India, o Camerún”.
Las Naciones Unidas estima más de 400.000 cruces este año a través de esta ruta selvática, algo que ha impulsado a el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados "Acnur" y OIM a pedir mayor cooperación regional.
La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año