MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Migrantes venezolanos -Colprensa
El presidente Donald Trump, republicano, asumió el cargo el 20 de enero y prometió tomar medidas contra la inmigración ilegal
El Gobierno de Trump ha revocado una extensión de las protecciones de deportación que el Gobierno anterior concedió a más de 600.000 venezolanos que ya estaban en Estados Unidos, informó el martes el New York Times, basándose en una copia de la decisión.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, rescindió una medida del Gobierno de Biden para otorgar a los venezolanos en Estados Unidos 18 meses adicionales de prórroga de deportación y el acceso a permisos de trabajo a través del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), según el New York Times.
El presidente Donald Trump, republicano, asumió el cargo el 20 de enero y prometió tomar medidas contra la inmigración ilegal y los programas humanitarios que, según él, van más allá de la intención de la ley estadounidense. Trump intentó poner fin a la mayoría de las inscripciones en el TPS durante su primer mandato, pero los tribunales federales se lo impidieron.
El TPS está disponible para personas cuyo país de origen ha sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro acontecimiento extraordinario. El expresidente Joe Biden, demócrata, amplió enormemente el programa y ahora cubre a más de un millón de personas de 17 países.
El secretario de Seguridad Nacional de Biden, Alejandro Mayorkas, emitió la prórroga para Venezuela una semana y media antes de que Trump tomara posesión, a pesar de que las protecciones existentes para los venezolanos no expiraban hasta abril para algunos inscritos y hasta septiembre para otros. También extendió el TPS para personas de El Salvador, Ucrania y Sudán.
El New York Times informó de que la revocación de la prórroga por parte de Noem le obliga a haber decidido para el sábado qué hacer con las protecciones que expiran en abril o hacer que se renueven automáticamente durante seis meses.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
La medida se produce tras semanas de incertidumbre sobre el futuro de TikTok, y todavía no hay garantías de que sobreviva en Estados Unidos a largo plazo
Con esta alianza, se espera que el país amplíe su presencia en mercados internacionales, no solo en sector energético, sino también la agroindustria
La actual tasa del 4,75% es la más baja desde abril del 2022, cuando el ratio se ubicó en 4,5%