MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los participantes son Australia, Gran Bretaña, Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Turquía y EE.UU.
La mayoría de los países de la Ocde acordaron dejar de otorgar créditos a la exportación para las centrales eléctricas de carbón, dijo el viernes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Los países participantes son Australia, Gran Bretaña, Canadá, la Unión Europea, Japón, Corea, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Turquía y Estados Unidos, dijo la Ocde.
La organización con sede en París define los créditos a la exportación como apoyo financiero del gobierno, financiamiento directo, garantías, seguros o apoyo a las tasas de interés que se brinda a los compradores extranjeros para ayudar en la financiación de la compra de bienes de los exportadores nacionales.
La Ocde dijo que la prohibición abarcaría las nuevas centrales eléctricas de carbón sin captura, utilización y almacenamiento de carbono operativo (Ccus).
La prohibición también cubriría las centrales eléctricas de carbón existentes, a menos que el propósito del equipo sea frenar la contaminación y no extienda la vida útil o la capacidad de la planta, o a menos que sea para reacondicionamiento para instalar Ccus.
Se espera que la prohibición, que se produce mientras los países se preparan para la conferencia climática COP26, entre en vigor a fines de octubre, dijo la Ocde.
Los vehículos y autopartes son los productos manufacturados más exportados, el país exportó diariamente 7.592 autos y US$260 millones en autopartes
El ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, aclaró que Panamá no ha cedido soberanía sobre el Canal ni sobre sus áreas cercanas
Tras el anuncio de los aranceles recíprocos, el presidente del Banco Central, Jerome Powell, alertó sobre el impacto negativo en la economía