MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con datos de Kantar, 24% fue el crecimiento que registraron las compras a través de internet en Italia durante febrero
El aislamiento obligatorio que se ha decretado en algunos países de la región como Argentina, Perú y Colombia ha provocado cambios en el consumo en las últimas semanas. Por ejemplo, ahora “se va menos a los puntos de venta, sin embargo, se llevan carritos más llenos impulsado por productos de limpieza y alimentos básicos”, según un estudio de Kantar.
Sumado a lo anterior se ha visto un impulso en el comercio electrónico. Según Juan Carlos Jouve, de Kantar México, “los consumidores actualmente están utilizando el comercio electrónico para no salir de sus hogares y seguirán usándolo después, lo que aumenta la penetración del canal. En Italia, donde todavía es pequeño, el E-commerce registró una tasa de crecimiento de 24% en febrero debido al Covid-19”.
Aunque aún no se tiene un reporte sobre cuál es el impacto que tendrá la cuarentena en el canal digital, Kantar estima que tendrá un crecimiento importante ya que el comercio electrónico ha estado aumentando a tasas de tres dígitos en Latinoamérica desde 2018, a tal punto que en Argentina representa 5% del gasto de bienes de consumo y en Brasil, 3%.
Además del impacto anterior en este canal, el experto señala que los consumidores luego de superada esta coyuntura podrían tener una inclinación mayor por adquirir alimentos más saludables. “En años anteriores, 30% de los consumidores en la región ya había cambiado sus dietas. Esto se podría fortalecer, tal como sucedió en Corea del Sur y China”, aseguró Juan Carlos Jouve, director de Servicio al Cliente de la División Worldpanel de Kantar México.
El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás
El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales
Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99