Medios de Trump demandan a juez brasileño por censura en redes sociales conservadoras
EE.UU.

Medios de Trump demandan a juez brasileño por censura en redes sociales conservadoras

miércoles, 19 de febrero de 2025

Las acciones de Trump Media se mantuvieron estables y subieron 0,4% hasta los US$29,35 a las 11:05 horas en Nueva York

Foto: Bloomberg

La demanda acusa al juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, de intentar suprimir la disidencia y controlar el discurso público en Brasil

Bloomberg

La empresa de medios del presidente Donald Trump demandó a un juez de la Corte Suprema de Brasil, acusándolo de intentar suprimir ilegalmente la actividad en las redes sociales de Estados Unidos de voces brasileñas conservadoras.

El miércoles, Trump Media & Technology Group Corp. presentó una demanda civil contra el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes en un tribunal federal de Tampa, Florida. Moraes, un franco oponente de las “noticias falsas” y la desinformación en las redes sociales, ya se había enfrentado anteriormente con Elon Musk por el contenido de su plataforma X. Musk es ahora uno de los principales asesores de Trump.

Las acciones de Moraes “van mucho más allá de la mera moderación de contenidos y forman una campaña deliberada y punitiva para erradicar la disidencia legítima y solidificar el dominio del juez Moraes sobre el discurso público de Brasil”, según la denuncia, que busca bloquear las acciones del juez en Estados Unidos.

La demanda en Florida se produce menos de un día después de un desarrollo legal separado en Brasil, donde un importante fiscal presentó cargos federales contra el expresidente Jair Bolsonaro, un aliado de alto perfil de Trump, por supuestamente intentar un golpe de Estado después de su derrota en las elecciones de Brasil de 2022.

La empresa estadounidense de intercambio de videos Rumble Inc., que colabora con Trump Media, también es demandante en la nueva demanda. Acusa a la justicia de sofocar la libertad de expresión al ordenar a Rumble que elimine las cuentas de los partidarios de Bolsonaro, así como de los críticos del actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

La demanda alega violaciones de la Primera Enmienda de la Constitución, el último esfuerzo de Trump para poner de relieve lo que ha descrito durante mucho tiempo como un ataque coordinado al discurso conservador. Si bien la Constitución no se aplica fuera de los EE. UU., Trump Media alega que las acciones del juez tienen un impacto que puede ser abordado por los tribunales estadounidenses.

La Primera Enmienda “prohíbe que el gobierno restrinja la libre expresión legal, incluidas las restricciones judiciales que obligan a los proveedores y plataformas de servicios en línea con sede en Estados Unidos, como Rumble y Truth Social, a eliminar contenido generado por los usuarios que no viole la ley estadounidense”, dice la demanda.

La oficina de prensa de la Corte Suprema de Brasil dijo que Moraes declinó hacer comentarios sobre la demanda.

Las acciones de Trump Media se mantuvieron estables y subieron 0,4% hasta los US$29,35 a las 11:05 horas en Nueva York. La acción ha perdido alrededor de 13% de su valor desde la reelección de Trump, aunque sigue estando más de 80% por encima de su valor desde principios de octubre, cuando los inversores empezaron a utilizar las acciones de Trump Media como indicador de su regreso a la Casa Blanca.

Trump Media, que opera la plataforma Truth Social del presidente, dice que se ve afectada por las órdenes de silencio porque las “características y funcionalidades de video de Trump Media dependen, en parte, de la infraestructura de Rumble”, según la demanda.

Órdenes de silencio

La demanda busca dejar sin efecto una serie de órdenes de censura que la justicia brasileña supuestamente emitió exigiendo que Rumble, con sede en Florida, elimine las cuentas de activistas de derecha o enfrente multas diarias, según la denuncia.

La denuncia se basa en gran medida en enfrentamientos previos entre Moraes y Musk, cuyo sitio X fue cerrado brevemente en Brasil el año pasado debido a mensajes de odio y noticias falsas. X finalmente pagó una multa de US$5 millones para que los brasileños pudieran recuperar el acceso a la plataforma.

Las redes sociales no son un país sin ley”, dijo Moraes en enero después de que Meta Inc., propietaria de Facebook, anunciara que dejaría de utilizar verificadores de datos en Estados Unidos. Moraes habló para conmemorar los disturbios ocurridos en Brasilia exactamente dos años antes, que fueron alimentados por noticias falsas.

Musk no es parte en la demanda de Trump Media contra la justicia. Rumble está representado por Boies Schiller Flexner, mientras que Trump Media está representado por DLA Piper.

La demanda de Trump Media pone de relieve la división entre la izquierda y la derecha en torno a la libertad de expresión en línea. La demanda sostiene que las “órdenes radicales de Moraes, respaldadas por severos mecanismos de aplicación, reprimen sistemáticamente la disidencia bajo los amplios pretextos de ‘noticias falsas’, ‘desinformación’ o discurso ‘antidemocrático’”.

“Lo que está en juego se magnifica por la posibilidad de que el juez Moraes presione a Google o Apple para que eliminen por completo la aplicación Rumble de sus tiendas de aplicaciones, prohibiéndola efectivamente en los dispositivos estadounidenses, así como a otros proveedores de telecomunicaciones de terceros para que cierren Rumble”, según la denuncia.

La demanda busca una orden judicial que prohíba a Moraes intentar hacer cumplir las órdenes de censura de Rumble contra los gigantes tecnológicos o cualquier otro tercero.

El martes, el fiscal general Paulo Gonet acusó formalmente a Bolsonaro y a otras 33 personas, incluido personal militar, tras las investigaciones sobre un intento de insurrección del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando miles de sus partidarios irrumpieron en edificios gubernamentales la semana después de que Lula asumiera la presidencia.

La policía dijo en noviembre que Bolsonaro debería enfrentar cargos por planear un golpe de Estado y cometer crímenes contra la democracia.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 29/03/2025

Política de facturación de Google es contraria a competencia, según un tribunal indio

El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia

México 27/03/2025

Exportaciones mexicanas cayeron 2,9% en febrero afectadas por automotrices y petroleras

Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático