MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos y España los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia, con 11 y seis operaciones, respectivamente
Este primer semestre del año no ha sido favorable para el negocio de fusiones y adquisiciones en Colombia. Según el más reciente informe de Transactional Track Record (TTR) el número de negocios que se hicieron en Colombia tuvo una caída de 51% y en total se realizaron 57 operaciones por un monto de US$2.367 millones.
“En términos sectoriales, el Financiero y de Seguros es el más activo del año, con un total de 15 transacciones, seguido por el sector de Internet, con 14 y el de Tecnología, con 11 operaciones. Sin embargo, en términos interanuales el sector Financiero y de Seguros ha registrado una disminución del 25% mientras que el sector de Internet ha aumentado su actividad en un 17%, y el sector de Tecnología ha disminuido un 15%”, cita el informe.
Otro de los datos que reveló es que las empresas colombianas han invertido en Uruguay y Chile, con dos transacciones cada uno. Mientras que son Estados Unidos y España los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia, con 11 y seis operaciones, respectivamente en lo que se conoce mercado Cross-Border.
Berkshire es seguido de cerca, los negocios del conglomerado abarcan desde seguros hasta ferrocarriles, energía y manufactura
Arabia Saudita presionó para que los ocho miembros de la Opep+ aumenten la producción más de lo previsto en mayo
El máximo tribunal condenó a el primer presidente que ganó el voto popular tras el fin de la última dictadura militar de Brasil en 1985