BOLSAS

Mercados y libra esterlina repuntaron un día después del deceso de la Reina Isabel II

viernes, 9 de septiembre de 2022

Ayer, tras el anuncio de la muerte de la monarca la libra esterlina empezó a caer frente al dólar, hoy, se recuperó y está creciendo

Un día después del fallecimiento de la Reina Isabel II, las bolsas cerraron con un fuerte repunte, las bolsas europeas aumentaron progresivamente en la jornada de hoy, el regional Stoxx 600 ha crecido 1,56%, el Ftse 100 de Londres ha aumentado 1,43%, el CAC 40 de París avanza 1,48%, el DAX de Frankfurt gana 1,41% y el Ibex 35 de Madrid sube 1,63%.

Tras el anuncio de la muerte de la monarca, la libra esterlina empezó a caer frente al dólar y el euro. A las cuatro de la tarde disminuyó 0,61%. Sin embargo, hoy la moneda ya se ha recuperado y está subiendo US$1,15.

"El panorama internacional de hoy es más positivo para los mercados. El dólar está descansando de los máximos históricos de los últimos días, eso está haciendo que el resto de las monedas también se estén revaluando respecto a esa divisa", aseguró Sharon Tellez, analista de Bolsas.

La Bolsa de Londres continuará funcionando con normalidad durante los próximos 10 días de luto que se han decretado, solo detendrá sus operaciones el día del funeral, ya que la jornada se declarará festivo si cae en un día hábil.

La bolsa lamentó el fallecimiento de la Monarca y mandó un mensaje de pésame a la familia real, "Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Nuestras simpatías y condolencias están con la Familia Real".

"En cuanto a las acciones, todo el mercado accionario se está valorizando, de igual forma los bonos. El bono de 10 años del Reino Unido también subió. Cabe aclarar que el entorno positivo de hoy no tiene que ver con la muerte de la reina" agregó Tellez.

La libra esterlina estaba cayendo en las últimas semanas debido a la subida del dólar, la crisis energética y de gas en Europa y la posible recesión que se prevé en ese continente los próximos meses.

La moneda se ha venido recuperando después de caer al nivel más bajo desde marzo de 2020 el martes, mientras que las acciones nacionales y los bonos corporativos también subieron. El repunte fue impulsado por los informes de que la primera ministra entrante, Liz Truss, tiene planes de gastar hasta 130.000 millones de libras esterlinas en congelar las facturas de energía para evitar una crisis durante el invierno.

Las acciones europeas cierran este viernes con su primera subida semanal en cuatro semanas, impulsadas por un alza de las acciones bancarias ante las expectativas de un nuevo endurecimiento monetario del Banco Central Europeo, mientras que el alza de los precios de los metales impulsó a las mineras.

Los bancos de la zona euro .SX7E, sacudidos por las preocupaciones sobre su rentabilidad en un entorno de bajos tasas de interés, subieron 3,2% para marcar sus mayores ganancias porcentuales en casi dos meses. El índice sigue perdiendo 16,3% en lo que va de año.

La volatilidad de los mercados internacionales hoy, se explica por la caída del dólar, sin embargo, el analista económico y bursátil, Andrés Moreno, señala que no hay expectativas de que suban mucho, pues se debe esperar a ver que pasa con las tasas de interés.

"La libra esterlina se venía desvalorizando frente al dólar, cada vez era más evidente la diferencia entre las dos divisas. La libra caía porque todas las monedas ante la aversión al riesgo se estaban yendo hacia dólar. Además, se viene una recesión económica por los problemas de energía y gas de ese continente, ya nadie quiere saber del euro ni del franco suizo ni de ninguna moneda europea", agregó Moreno.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil
Brasil 16/04/2025

Brasil reconoce riesgo de deuda récord este año y la necesidad de consolidación fiscal

El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios

Ciudad de Panamá
Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Telefónica hace un llamado a un pacto por la competitividad
Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad