ALEMANIA

Merz necesita alianzas forzadas con el SPD para tener mayorías en el parlamento

lunes, 24 de febrero de 2025

Friedrich Merz

Foto: Reuters
La República Más

La otra opción bipartidista que tendría para conseguir una mayoría en el Bundestag sería una alianza de su CDU/CSU con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD)

Bloomberg

Es casi seguro que el líder conservador alemán Friedrich Merz se convertirá en canciller, pero primero necesita ganarse el apoyo de los socialdemócratas, iniciando negociaciones tensas para superar sus diferencias en áreas como el endeudamiento gubernamental y el gasto social.

Una alianza entre el bloque demócrata cristiano de Merz y el SPD (que en las elecciones del domingo obtuvo su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial) es el único camino viable hacia el poder, fortaleciendo la posición negociadora del SPD.

La otra opción bipartidista que tendría Merz para conseguir una mayoría en el Bundestag sería una alianza de su CDU/CSU con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), algo que el hombre de 69 años ha descartado categóricamente.

"Estoy decidido a mantener conversaciones constructivas, buenas y rápidas con los socialdemócratas", dijo Merz el lunes en una conferencia de prensa después de una reunión de la dirección del partido en Berlín.

“El mundo no nos espera, las cosas siguen cambiando rápidamente”, añadió, reiterando su objetivo de tener su gobierno en el poder en dos meses. “Alemania necesita un gobierno eficaz con una mayoría parlamentaria que lo respalde, creo que eso es en interés de todos”.

Un resurgimiento de la llamada “gran coalición” alemana, una combinación que Angela Merkel presidió en tres de sus cuatro mandatos, podría parecer seguro y familiar. Pero las divisiones se han ampliado desde que Merz tomó el mando de los demócratas cristianos en 2022 y los arrastró hacia la derecha.

Esto quedó en evidencia a finales de enero, cuando el líder de la CDU desafió al SPD al intentar imponer en el Parlamento una ofensiva contra la inmigración con el apoyo de la AfD.

Los socialdemócratas necesitan reagruparse después de que su apoyo de los votantes se redujera en un tercio, hasta 16,4%. Tras la dimisión del canciller Olaf Scholz tras su fallida candidatura a la reelección, ha empezado a formarse un nuevo equipo de liderazgo.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, desempeñará un papel importante, junto con el colíder del SPD, Lars Klingbeil, quien ha señalado que el partido adoptará una postura dura en las negociaciones.

"Todavía no está claro si el SPD formará gobierno", dijo Klingbeil en una conferencia de prensa en Berlín.

"Son decisiones que se tomarán en las próximas semanas y meses, pero quiero decir con toda claridad que ahora la pelota está en el tejado de Friedrich Merz", añadió. "Luego decidirán los miembros del SPD".

A pesar de sus posturas, el SPD y la CDU no tienen otra opción que entrar en un matrimonio forzado. La mayor economía de Europa se enfrenta a dos años de contracción, a la guerra de Rusia contra Ucrania y a la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de una guerra comercial global que podría afectar al atribulado sector industrial alemán.

Durante la campaña, Merz advirtió que si el gobierno entrante no logra reactivar la economía y controlar la inmigración, la AfD podría tomar el poder después de las próximas elecciones, poniendo en riesgo la posición de Alemania en la Unión Europea.

Mientras tanto, los Verdes alemanes se están preparando para una revisión de la dirección de su partido, aunque su porcentaje de votos se mantuvo relativamente bien en comparación con las elecciones de 2021.

Robert Habeck, actual vicecanciller y ministro de Economía, que fue candidato a canciller de los Verdes, dijo el lunes que ya no buscará un papel de liderazgo en el partido después de que éste obtuviera 11,6%, frente a 14,7% en 2021.

"No es un buen resultado, quería más y queríamos más", dijo Habeck en una conferencia de prensa. También dejó abierta la posibilidad de ocupar su escaño en la cámara baja del parlamento en Berlín.

La ministra de Asuntos Exteriores Annalena Baerbock, homóloga de Habeck en el Partido Verde, ha anunciado que se presentará como candidata a la presidencia del bloque parlamentario del partido en el Bundestag. Tanto Habeck como Baerbock seguirán en el gobierno provisional de Scholz hasta que se constituya el nuevo gabinete.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Un barco de mercancía entrando atravesando el canal de Panamá
Panamá 28/03/2025

CK Hutchison no firmará acuerdo para la venta de puertos estratégicos de Panamá

Se esperaba que el acuerdo se firmara el 2 de abril, según el anuncio de venta realizado el 4 de marzo; el acuerdo aún no se cancela

Chile
Chile 28/03/2025

Chile alcanzó 8,4% de tasa de desempleo durante trimestre móvil terminado en febrero

Por actividad económica, la expansión de la población ocupada fue influida por transporte, actividades financieras y de seguros y administración pública

España 29/03/2025

Banco español Santander tomó la decisión de abandonar negocio de tarjetas en Italia

La actividad de tarjetas tiene un peso de 2% en el conjunto de la cartera de Consumer, frente al 64% de la rama de autos, la que mueve mayores volúmenes