.
Friedrich Merz
ALEMANIA

Merz presenta acuerdo de coalición para impulsar crecimiento y abordar la migración

jueves, 10 de abril de 2025

Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana, durante una conferencia de prensa en Hamburgo, Alemania

Foto: Bloomberg
La República Más

El acuerdo pone fin a negociaciones entre el candidato a canciller Merz y el SPD después de que éste encabezara las elecciones de febrero

Reuters

Los conservadores alemanes liderados por Friedrich Merz alcanzaron el miércoles un acuerdo de coalición con los socialdemócratas de centroizquierda (SPD), con el objetivo de revivir el crecimiento en la mayor economía de Europa justo cuando una guerra comercial global amenaza con una recesión.

El acuerdo pone fin a semanas de negociaciones entre el candidato a canciller Merz y el SPD después de que éste encabezara las elecciones de febrero pero se quedara lejos de la mayoría, con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania subiendo al segundo lugar.

La presión para llegar a un acuerdo ha adquirido nueva urgencia ya que el gobierno se hará cargo en un momento de turbulencia global en un conflicto comercial creciente provocado por los amplios aranceles a las importaciones del presidente estadounidense Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa con sus socios de coalición, Merz dirigió un mensaje a la Casa Blanca en inglés. "El mensaje clave para Donald Trump es que Alemania ha vuelto al buen camino", dijo, prometiendo aumentar el gasto de defensa e impulsar la competitividad de la economía.

Dijo que el pacto de coalición proporcionaba una "señal fuerte y clara" tanto a sus propios ciudadanos como a otros países europeos, y agregó que "Alemania está obteniendo un gobierno capaz de actuar y fuerte".

El acuerdo resaltó la importancia de las relaciones de Alemania con Estados Unidos, su principal socio comercial, y aspira a un acuerdo de libre comercio a medio plazo. Sin embargo, Merz también enfatizó que la Unión Europea necesitaba una respuesta común a la creciente guerra arancelaria global que ha enfrentado a Estados Unidos y China, en particular.

"Al mismo tiempo", dijo Merz, "la incertidumbre económica está aumentando enormemente. Esta semana, en particular, las decisiones del gobierno estadounidense han desatado nuevos disturbios".