MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
The Facebook Inc. WhatsApp logo on a laptop computer arranged in the Brooklyn Borough of New York, U.S., on Tuesday, Oct. 5, 2021. Signal and Telegram, two private messenger apps, saw downloads and user sign-ups soar during the extended downtime of Facebook Inc.’s network of apps and services.
WhatsApp probará el nuevo asistente específicamente en empresas que atienden consultas de atención al cliente. Iniciará en la India y Singapur, seguidas de Brasil
Meta Platforms Inc. está añadiendo nuevas funciones de inteligencia artificial a su aplicación de mensajería WhatsApp, incluido un asistente de IA que puede ayudar a las empresas a conectar con sus clientes, responder preguntas y vender sus productos y servicios a través del chat.
La empresa ya ofrece un asistente de IA para usuarios habituales, pero el nuevo asistente fue creado específicamente para empresas que atienden consultas e interacciones de atención al cliente. Las nuevas funciones darán soporte a más de 200 millones de empresas que confían en WhatsApp para comunicarse con sus clientes, según la compañía.
“Cualquier negocio debería ser capaz de poner en marcha rápidamente un agente que pueda hablar con sus clientes, proporcionarles asistencia y facilitar los negocios”, dijo el jueves el fundador, presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un evento de lanzamiento en São Paulo.
WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo y es muy popular en Brasil, India, Indonesia y México. Más de 120 millones de personas utilizan WhatsApp en Brasil cada mes, por ejemplo.
La empresa también tiene previsto lanzar el próximo mes una versión en portugués de su asistente Meta AI para consumidores. Meta AI, el cual usa su propio modelo lingüístico Llama, puede responder a las preguntas de los usuarios en Facebook, Instagram y WhatsApp.
Meta compró WhatsApp en 2014 por US$19.000 millones y desde entonces busca más formas de monetizar su popular app de mensajería. Una versión Business de la app es gratis, pero ofrece algunas funciones pagadas. La empresa también cobra a las empresas por enviar algunos mensajes a sus clientes, y vendiendo anuncios en Instagram y Facebook que enlazan con un chat de WhatsApp, llamados anuncios click-to-message.
La empresa dijo el jueves que los directores de marketing pronto podrán crear esos anuncios utilizando IA. Meta está probando esa función en mercados de habla inglesa como EE.UU. y Singapur, con planes de expandirla después. Zuckerberg expresó que los anuncios click-to-message podrían generar US$10.000 millones anuales para Meta.
El FMI recortó su proyección global para este año a 2,8% en la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial
Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones