MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Meta
Los proyectos se conectarán a la red eléctrica entre 2024 y 2027 y estarán ubicados en Ohio, Texas, Nuevo México y Arkansas
Meta Platforms Inc anunció el jueves un acuerdo para comprar créditos verdes de cuatro grandes proyectos de energía solar en Estados Unidos que ayudarán al propietario de Facebook a cumplir sus objetivos de electricidad limpia a medida que aumentan sus necesidades energéticas.
El acuerdo es el último de una serie de anuncios que Meta ha hecho este año para satisfacer las necesidades energéticas de sus centros de datos, que consumen mucha energía, sin dañar el clima. La empresa ya ha anunciado acuerdos con varios grandes proyectos solares, una empresa de energía geotérmica y está buscando propuestas de promotores de energía nuclear.
En su último movimiento, Meta firmó cuatro contratos con el promotor de proyectos energéticos Invenergy, con sede en Chicago, por 760 megavatios de electricidad solar. Una cantidad suficiente para abastecer a 130.000 hogares.
Los proyectos se conectarán a la red eléctrica entre 2024 y 2027 y estarán ubicados en Ohio, Texas, Nuevo México y Arkansas, informaron Meta e Invenergy en un comunicado conjunto.
Meta recibirá créditos de energía limpia de los proyectos en lugar de utilizar la energía directamente para sus propias operaciones.
"Estos proyectos nos ayudarán a continuar con nuestro compromiso de apoyar todas nuestras operaciones con energía 100% limpia", dijo Urvi Parekh, jefe de energía global de Meta, en un comunicado.
Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses
Manzanillo es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEU en 2024
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó