MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Secretaría de Salud mexicana dijo a fines de febrero que esperaba recibir 7,4 millones de dosis de la vacuna Sputnik V
México producirá localmente la vacuna Sputnik V contra el covid-19 desarrollada por Rusia, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en una visita oficial a Moscú, de acuerdo a una entrevista televisiva transmitida el miércoles en la cuenta de Twitter del fondo que promueve el fármaco.
El jefe de la diplomacia mexicana viajó el domingo a Moscú para avanzar en las negociaciones sobre los planos del Gobierno de envasar la vacuna Sputnik en México, ante las demoras en los envíos de las inyecciones.
El envasado de las dosis de Rusia en México podría comenzar en mayo, dijo el Fondo de Inversión Directa de Rusia (Rdif), que comercializa la vacuna en el exterior, en su cuenta de Twitter.
El secretario de Exteriores Ebrard, cuyo Gobierno busca acelerar el ritmo de vacunaciones contra el covid-19, dijo que alrededor de 1 millón de personas en México han recibido dosis de Sputnik V hasta la fecha.
La Secretaría de Salud mexicana dijo a fines de febrero que esperaba recibir 7,4 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en abril y un lote adicional de 16,6 millones de dosis en mayo. México ha firmado acuerdos para adquirir un total de 24 millones de dosis de vacunas contra el covid-19.
AUH está dirigido para las personas que no pueden trabajar por razones de salud y están en situación de vulnerabilidad social
Xemc está listada en la Bolsa de Valores de Shanghái, lo que subraya su importancia en la economía china y en la industria eléctrica mundial
La elección del Papa Francisco y de Benedicto XVI tomó cerca de dos días, mientras que Juan Pablo II fue elegido en tres jornadas