MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Sheinbaum, presidenta
México había demandado inicialmente a siete fabricantes de armas estadounidenses, Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, así como a Interstate Arms.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que su país podría ampliar una demanda contra armerías de Estados Unidos si su gobierno declarara a las organizaciones del crimen organizado mexicanos como "terroristas".
Al ser consultada en la conferencia de prensa diaria sobre las versiones de que el gobierno estadounidense estuviera cerca a tomar esa medida, la mandataria dijo que esa ampliación podría estar entre los primeros pasos.
"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", dijo.
México había demandado inicialmente a siete fabricantes de armas estadounidenses, Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, así como a Interstate Arms.Posteriormente, seis armeras fueron apartadas del caso por motivos procesales y solo Smith & Wesson e Interstate Arms quedaron como demandados.
Las misivas fueron la última andanada de una disputa cada vez más amarga entre ambos, que estalló después de que Trump anunciara los aranceles
El costo de producción de un iPhone puede aumentar hasta 25% por el mayor costo laboral que aplica en el país norteamericano
Caputo informó que el martes ingresarán US$12.000 millones a Argentina como primer desembolso del FMI por US$20.000 millones