MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente estadounidense, Joe Biden, informó el jueves que su país compartiría unas 25 millones de biológicos contra la enfermedad
México buscará acordar en junio con Estados Unidos la reapertura total de la frontera común una vez aplique en la zona las vacunas contra el covid-19 de Johnson & Johnson que la nación vecina le enviará la próxima semana, dijo el viernes el canciller Marcelo Ebrard.
El presidente estadounidense, Joe Biden, informó el jueves que su país compartiría unas 25 millones de biológicos contra la enfermedad del coronavirus a nivel mundial, de los cuales seis millones irían a Canadá, Corea, India y México.
Su colega mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció poco después la llegada de un millón de dosis la vacuna de Johnson & Johnson desde su vecino del norte, después de conversar de forma virtual con la vicepresidenta Kamala Harris, que visitará el país latinoamericano el martes.
En la rueda de prensa diaria del mandatario, Ebrard explicó que esas vacunas se dedicarán a inmunizar a la población de entre 18 y 40 años de los municipios mexicanos de la franja limítrofe.
"El objetivo es que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos entonces acordar con Estados Unidos que se reabran las actividades o casi todas las actividades entre México y Estados Unidos", detalló.
A raíz del estallido de la pandemia del coronavirus, las dos naciones prohibieron el tránsito terrestre para actividades no esenciales en la frontera de más de 3,000 kilómetros que comparten, uno de los principales pasos limítrofes para el intercambio de mercancías en el mundo.
"Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos", escribió Trump en Truth Social
Tolosa definió como un “logro gigantesco” que en 2024 la economía procesó una depreciación del tipo de cambio -12,9% en el año
La caída del martes prolongó la caída de más de 10% del S&P 500 desde que el presidente detalló los impuestos mundiales el miércoles pasado