MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Cepal evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus
Entre las tres economías más grandes de América Latina y el Caribe, México se mantiene con la proporción más baja de población vacunada con esquema completo contra Covid-19, correspondiente a 59% de los habitantes, evidenció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En contraste, entre las economías más grandes de la población, solo Argentina y Brasil alcanzaron la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 70% de los habitantes inmunizados con el esquema completo, donde Argentina ha vacunado al 75% de su población, mientras Brasil ya vacunó a 7 de cada 10 personas.
Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.
En la presentación del Panorama Social de América, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena destacó que entre los 33 países que forman parte de la región, 26 se encuentran rezagados en el cumplimiento de la meta de la OMS, una mayoría donde se encuentra México.
En conferencia de prensa, la funcionaria esgrimió que se tiene que garantizar el acceso a la vacunación de toda la población “para no dejar a nadie atrás”, pues sin control de la crisis sanitaria no se puede aspirar a tener una recuperación económica más dinámica.
Dijo que vienen años de menor crecimiento, y si no se logra estabilizar la situación sanitaria y una reestructuración de los sistemas de salud y educativo, difícilmente se conseguirá un mayor desempeño económico.
La oficina en la Torre Glòries de Telus estuvo ayer sin actividad y sus cerca de 2.100 empleados fueron enviados a casa con un permiso retribuido
Las tres variedades ya recibieron la aprobación para su siembra en Argentina, y dos de ellas en Brasil.
Por aranceles, fabricantes y proveedores de todo tipo de productos tienen que calcular qué parte de este sobrecoste repercutirá en los clientes