.
Producción de automóviles según Oica
MÉXICO

México ocupa la séptima posición entre los mayores productores de autos del mundo

sábado, 8 de junio de 2024

Producción de automóviles según Oica

Foto: Gráfico LR
RIPE:

México

Durante 2023, la producción nacional registró expansión de 14% en comparación interanual, esto de acuerdo con cifras de Oica

El Economista - Ciudad de México

La industria automotriz global logró que la fabricación de vehículos ligeros y comerciales ascendiera a su nivel más alto registrado. Durante 2023, en el mundo se ensamblaron 93,5 millones de vehículos de motor, de acuerdo con cifras de la OICA (Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos).

Entre los principales productores de autos están China, Estados Unidos, Japón, India, Corea del Sur y Alemania. México se ubicó en la posición 7 del top de países productores de vehículos de motor; este nivel refleja que es el país de América Latina y también el país de habla hispana que más autos produce en el mundo.

Por debajo de México, justamente se posicionaron España, Brasil y Tailandia. La producción de autos en 2023 de México ascendió a cuatro millones de unidades, 14% más que el año previo. En esta expansión de la producción automotriz se refleja también un mayor ensamble de autos híbridos y eléctricos; en línea con el compromiso verde de la industria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 28/06/2024 Barril de Brent se mantiene entre US$85 y US$86 ante la tensión en el Oriente Medio

Los mercados muestran un aumento de los suministros estadounidenses y la economía china parece débil y prevé menor demanda

Laboral 28/06/2024 Grandes CEO de multinacionales y empresarios que resaltan en la comunidad Lgbtiq

Como cada año, el mundo celebra este 28 de junio el día del orgullo Lbtiq+, hay grandes líderes empresariales que forman parte de esta comunidad

Honduras 26/06/2024 Expresidente hondureño condenado a 45 años de prisión por un caso de narcotráfico

Los fiscales del caso habían pedido que Hernández pasara el resto de su vida tras las rejas para reflejar la gravedad de sus actos