MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La reforma constitucional del 2024 cristalizó años de intentos de López Obrador por devolverle a la CFE la preeminencia en el sector
La generación de electricidad en México podrá llevarse a cabo bajo esquemas mixtos de inversión privada con el Estado, que deberá tener éste último al menos el 54% de participación directa o indirecta en los proyectos, de acuerdo a un borrador de la ley del sector eléctrico visto el martes por Reuters.
Se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum presente el miércoles parte de las leyes secundarias de una reforma energética avalada por el Congreso el año pasado y por su antecedor y mentor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la ley del sector eléctrico.
De acuerdo al borrador y siguiendo con la política de López Obrador durante su gobierno, se buscará que la empresa estatal de electricidad, la CFE, mantenga al menos un promedio de 54% de la energía inyectada a la red eléctrica.
La reforma constitucional del 2024 cristalizó años de intentos de López Obrador por devolverle a la CFE la preeminencia en el sector, bajo la bandera de seguridad y autosuficiencia energéticas, que queda asentado en la iniciativa de ley que será enviada al Congreso.
En ella, se establece que el sistema eléctrico deberá operar bajo condiciones de confiabilidad y continuidad, considerando la prevalencia de la CFE.
Sheinbaum, una física con doctorado en ingeniería energética, ha dicho que impulsará el uso de energías renovables en su gobierno.
De acuerdo al borrador, el sistema eléctrico mexicano deberá promover la transición energética y la descarbonización, a diferencia de lo impulsado por su antecesor que impulsó principalmente el uso de combustibles fósiles.
El mandatario de Estados Unidos dijo que impondría nuevos aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio este lunes
Las monedas de oro de Zimbabue se vendieron por encima de los US$3.000 por primera vez, al dispararse el precio de los lingotes
El gobierno de Milei canceló una subasta para dragar el río más profundamente después de recibir sólo una oferta, y anunció que investigará al grupo belga Deme